·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

El itinerario y horario de la Estación de Penitencia, que comenzará a las 14.15 horas será el siguiente: Salida de la Capilla de la Fábrica…

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

El Jueves Santo, día 6 de abril, la capilla permanecerá abierta durante toda la mañana para recibir la visita de fieles y devotos, hasta las…

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

El Viernes de Dolores, día 31 de marzo, a las 20,00 horas, según establecen Nuestras Reglas, se celebrará Sagrada Eucaristía preparatoria de la estación de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

consulta cofradia

Evangelio del día

  • Pasión de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (26,14–27,66): C. En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: S. «¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?» C. Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo. C. El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: S. -«¿Dónde quieres que te preparemos la cena[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Candidatura a nueva Junta de Gobierno

selloUna vez transcurrido el plazo señalado en las Reglas para la presentación de candidaturas a las elecciones a Junta de Gobierno, en Cabildo de Oficiales de fecha 8 de octubre de 2015 se aprobó la única candidatura presentada, notificándose ésta al Vicario General. Dicha candidatura es la siguiente:

Hermano Mayor: Claudio Espejo Garrido

Teniente de Hermano Mayor: José García Pastor

Consiliario 1º: Antonio González Ríos

Consiliario 2º: Jacinto Fernández González

Consiliario 3º: Luis de la Iglesia García

Mayordomo 1º: Enrique Almagro Jiménez

Secretario 1º: Juan Ramón Rosa Méndez

Mayordomo 2º: Rafael Sánchez Rodríguez

Secretario 2º: María del Rocío Maldonado Vázquez

Fiscal: Alfonso González Santo-Toribio

Diputado Mayor de Gobierno: Antonio Camacho Muriel

Prioste 1º: José María Hernández Gordillo

Prioste 2º: Francisco de Borja Monclova Suarez

Diputado de Cultos: Alberto Corchero Rivas

Diputado de Caridad: David López de la Cruz

Diputado de Formación: José Manuel Román Espinosa

Diputado de Juventud: Ángela Arroyo Ponce

El Cabildo General de Elecciones tendrá lugar el próximo día 19 de noviembre en horario de 18.30 a 22.30 horas en la casa de Hermandad, junto a la Capilla de la Fábrica de Tabacos, calle Juan Sebastián Elcano, nº 7.

Los hermanos con derecho a voto en el cabildo general de elecciones figuran en el censo electoral visado por la autoridad eclesiástica competente una vez transcurrido el plazo de exposición pública del mismo para su corrección y efectuadas estas.

En dicho censo electoral se recogen por orden alfabético los hermanos que cumplen los siguientes requisitos:

a) Tener 18 años de edad cumplidos el día del cabildo general de elecciones.

b) Tener 1 año de antigüedad en la Hermandad y Cofradía el día del citado cabildo.

c) Estar al corriente de sus respectivas cuotas.

d) Figurar en el libro-registro de hermanos con los datos que acrediten los anteriores extremos.

es condición indispensable para ejercer el derecho al voto, presentar el DNI o documento equivalente.

IMPRESOS DE VOTACIÓN Y VALIDEZ DE LOS VOTOS: durante el cabildo general de elecciones existirán impresos independientes conteniendo las candidaturas presentadas, donde figurarán todos los hermanos que la integren, así como sobres para emitir los votos. La votación es a una candidatura completa y se considerarán votos válidos aquéllos que no tengan ninguna tachadura o enmienda y aquéllos que en el sobre sólo contengan una de las candidaturas. La votación se realizará mediante voto secreto y personal, dándose a este acto la seriedad de un deber de conciencia.

 

El Ayer ...

programa semana santa1897Esta fotografía muestra la reseña de la cofradía en el "Programa Oficial de las Solemnidades Religiosas y Festejos Públicos del mes de Abril" de Sevilla en el año 1897, año en que volvía a realizar la Estación de Penitencia en la jornada del Jueves Santo, tras unos años en el Miércoles Santo (1892-1896).

En la referencia se describe el manto de María Santísima de la Victoria, siendo aquellos años cuando se desarrollaron los trabajos del nuevo manto de la Virgen de la Victoria de la mano Juan Manuel Rodríguez Ojeda (1895- 1898), a lo que habría que unir la fijación de un modelo de estación de penitencia desde 1892, caracterizada por las nuevas túnicas de cola de raso morado y escudos de oro, el clasicismo de los nuevos pasos procesionales y la disposición del cortejo.

 

Documento cedido por D. Francisco José Alemany Lasheras.

Especiales