·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

El itinerario y horario de la Estación de Penitencia, que comenzará a las 14.15 horas será el siguiente: Salida de la Capilla de la Fábrica…

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

El Jueves Santo, día 6 de abril, la capilla permanecerá abierta durante toda la mañana para recibir la visita de fieles y devotos, hasta las…

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

El Viernes de Dolores, día 31 de marzo, a las 20,00 horas, según establecen Nuestras Reglas, se celebrará Sagrada Eucaristía preparatoria de la estación de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

consulta cofradia

Evangelio del día

  • Pasión de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (26,14–27,66): C. En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: S. «¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?» C. Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo. C. El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: S. -«¿Dónde quieres que te preparemos la cena[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Retiro y convivencia de Adviento en la aldea del Rocío

retiro adviento15El domingo 29 de noviembre celebraremos nuestro tradicional retiro y posterior convivencia de Adviento. Tras la magnífica experiencia de los años anteriores, acudiremos de nuevo a la aldea del Rocío, en esta ocasión a la casa de la Hermandad del Rocío de Gines. Se fletará un autobús para mayor comodidad de los asistentes.

El retiro será dirigido por D. Francisco Lagares López, Pbo.

Como siempre, pretendemos pasar un gran día de hermandad viviendo una grata experiencia en familia y con nuestros hermanos. También pretendemos aportar una mejora en nuestro formación cristiana ofreciendo un buen momento para la reflexión ante la llegada de una festividad tan importante para los cristianos como supone la Navidad.

 

Programa previsto:

- Salida: fletaremos un autobús que saldrá a las 9:30 horas desde la plaza de la Fábrica de Tabacos. El precio es de 10 euros para los adultos y 7 euros para los niños (ida y vuelta). Se ofrecerán plazas por orden de reserva hasta completar su capacidad.

- Charla formativa: a las 12  horas comenzaremos en la Casa de la Hermandad del Rocío de Gines una charla formativa impartida por el Rvdo. Padre D. Francisco Lagares López.

- Almuerzo y convivencia: A continuación, disfrutaremos del almuerzo en el cual compartiremos las aportaciones culinarias de los hermanos asistentes. Posteriormente tendremos unas horas de convivencia en dicha casa.

- Eucaristía a las 18:00 horas en el Santuario de la Virgen del Rocío.

- Vuelta: a las 19:00 h tomaremos de nuevo el autobús para volver a Sevilla.

NOTA:

Reserva de plazas: Las plazas de autobús se irán asignado por orden de reserva y previo pago de su importe.

Pago: El pago de las plazas se hará en la propia Hermandad, en horario habitual de apertura, bien  a nuestro capiller (Tomás Bernet) o bien a nuestro Diputado de Formación, (Enrique Almagro).

Vehículos particulares: Además de acudir en el autobús que fleta la Hermandad, quien lo desee puede desplazarse en su vehículo propio, incorporándose al grupo en la misma Aldea, teniendo en cuenta el horario y programa descrito con anterioridad.

 

INDULGENCIAS PLENARIAS

El Santuario ha quedado unido a la Basílica Papal Liberiana de Santa María La Mayor, de Roma, mediante un vínculo espiritual de afinidad, concedido por decreto de S.E.R. Cardenal Santos Abril, Arcipreste de la Basílica, de fecha 4 de abril de 2012. 

Al establecerse este vínculo espiritual, en virtud de las facultades concedidas por el Sumo Pontífice, la Penitenciaría Apostólica, por decreto de fecha 3 de abril de 2012, de S.E.R. Cardenal Monteiro de Castro, Penitenciario Mayor, concede al Santuario del Rocío, las Indulgencias Plenarias, de las que goza la misma Basílica, a los fieles que, verdaderamente arrepentidos, asistan devotamente al santuario de Ntra. Sra. del Rocío a alguna Función Sagrada o, al menos, reciten la oración dominical o el símbolo de la Fe, bajo las condiciones habituales, (confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Sumo Pontífice).

La concesión de las mencionadas Indulgencias, se hace con carácter perpetuo, y podrán recibirla todos los fieles en las siguientes ocasiones:

1)  El día 5 de agosto, fiesta titular de la Basílica de Santa María la Mayor

2)  En la fiesta titular del Santuario (Solemnidad de Pentecostés)

3)  En todas las solemnidades de la Virgen María

4)  Una vez al año, en el día que libremente elija cada fiel

5)  Cuantas veces acudan en devota peregrinación colectiva

 

¡¡¡ANIMATE Y COMPARTE ESTA JORNADA CON TUS HERMANOS!!!

 

El Ayer ...

Explendores expo92Hace 24 años se estaban ultimando los detalles de las tres exposiciones que se celebraron en Sevilla en 1992 bajo el nombre de "Esplendores de Sevilla", entre el 25 de Junio y el 25 de Julio. La realizada en la iglesia colegial del Divino Salvador se tituló "La Pasión", con seis pasos expuestos: Cristo del Amor, Pasión, Exaltación, Presentación al Pueblo (San Benito) y los pasos de palio del Dulce Nombre y Las Cigarreras. La presencia de éste último fue especial empeño del entonces Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, D. Luis Rodríguez-Caso Dosal, que fue Hermano Mayor de la Quinta Angustia y gran admirador de este paso.

La exposición fue visitada por los Reyes de España, y a tal efecto se colocó delante del paso el Estandarte Real ("Pendón Morado de Castilla", según la denominación histórica), concedido a la Hermandad por Alfonso XIII. Los Reyes fueron cumplimentados por el Hermano Mayor, D. Fernando Berdús Gómez, asiduo todo el tiempo al banco que estaba junto al paso de la Virgen, y de ese acontecimiento surgió la voluntad del Rey de palabra, de ser Hermano Mayor Honorífico y Camarera de Honor, siguiendo la tradición de la Hermandad desde Isabel II. El propio monarca solicitó que se le escribiese al efecto al Palacio de la Zarzuela.

Explendores expo92 1Hubo multitud de anécdotas como que la mañana del traslado al Salvador llovió y se cambió a otro momento, o que cuando salió la Virgen para la exposición llevaba claveles de color rosa, mientras que la del Dulce Nombre curiosamente los llevó blancos, cuando lo tradicional en ambos casos era lo contrario.

 

Especiales