·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Participación en la procesión del Corpus Christi de Sevilla

Participación en la procesión del Corpus Christi de Sevilla

Nuestra Hermandad asistirá corporativamente el jueves 8 de junio a la procesión del Corpus Christi de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla. Nuestra hermandad asistirá…

Adoración Eucarística

Adoración Eucarística

El martes 6 de junio, a las 20.30 horas, se celebrará en la capilla de la Hermandad el acto mensual de adoración eucarística (exposición, adoración,…

Convocatoria Cabildo General Extraordinario

Convocatoria Cabildo General Extraordinario

De orden del Sr. Hermano Mayor, y de acuerdo con la Regla 29 de las vigentes de esta Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Marcos (12,13-17): En aquel tiempo, enviaron a Jesús unos fariseos y partidarios de Herodes, para cazarlo con una pregunta. Se acercaron y le dijeron: «Maestro, sabemos que eres sincero y que no te importa de nadie; porque no te fijas en lo que la gente sea, sino que enseñas el camino de Dios sinceramente. ¿Es lícito pagar impuesto al César o no? ¿Pagamos o no pagamos?» Jesús, viendo su hipocresía, les replicó: «¿Por qué[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Reparto Solidario. 1 papeleta - 1 kilo de alimento

reparto solidarioLa diputación de Caridad solicita vuestra ayuda para recoger alimentos durante el reparto de las papeletas de sitio. 

Al retirar vuestra papeleta de sitio, puedes entregar 1 kilo de alimentos no perecederos cuyo destino es el comedor Nuestra Señora del Rosario de la calle Pagés del Corro, entidad con la que la Hermandad viene colaborando desde hace años.

Si todos los Hermanos que sacan su papeleta de sitio colabora con esta iniciativa podríamos conseguir alrededor de 500 kilos de alimentos repetimos la cantidad de papeletas que venimos sacando en los últimos años, serían  más de 400 kilos de alimentos con los que podríamos ayudar a los que menos tienen.

Entendemos que la Caridad no debe ceñirse sólo a la época de Navidad, sino hacerse extensible a todo el año.

Esperamos contar con vuestra colaboración. Gracias.

El Ayer ...

palio 1905Esta fotografía muestra el paso de la Virgen de la Victoria en la esquina de la calle de San Fernando con la Puerta de Jerez, publicada en la revista de Fiestas de Primavera de Sevilla del año 1906 y como tarjeta postal.

La última estación de penitencia el Jueves Santo que se realizó desde la iglesia de los Terceros, sede canónica de la Hermandad, fue el 31 de marzo de 1904 (la Virgen se trasladó a la Real Fábrica para la jura de SM el Rey el 1º de mayo de 1904). Por tanto, corresponde al Jueves Santo 20 de abril de 1905. Se trata del primer Jueves Santo que salía la cofradia desde la Capilla de la Real Fábrica de Tabacos.

A quién vemos en la presidencia representando a Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII, hermano mayor, es al General de Brigada D. Polión Zuleta y Carnicero, designado para tal misión por el monarca. El año anterior había presidido igualmente aunque la salida fue desde la iglesia de los Terceros.

Esta fotografía demuestra que al llegar a la nueva sede canónica el palio aún contaba con su morfología original "de cajón" diseñado por Pedro Domínguez López y bordado por Emilia Salvador Ibarra, y no con la reforma ideada por José Fe Escalona ondulando las caídas. Porta ya la saya regionalista realizada en oro sobre terciopelo blanco por Rodríguez Ojeda que desarrolló su diseño siguiendo la ornamentación del manto, apostando por el plateresco, pieza que se debió estrenar ese mismo año 1905, puesto que aunque no se conserva un contrato específico para la misma con el bordador, si se sabe que el 31 de julio de 1905 ya se le pagaron a cuenta las primeras 250 pesetas. Esta saya es la que sigue conservando la hermandad aunque el Taller de Caro la pasó a un soporte de tisú de plata en 1956.

 

 

Especiales