·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Solemne Función a María Santísima de la Victoria

Solemne Función a María Santísima de la Victoria

El viernes 8 de septiembre, a las 21:00 horas, se celebrará en la capilla de la Hermandad Solemne Función a María Santísima de la Victoria,…

Ofrenda a la Virgen. Recogida de Material Escolar

Ofrenda a la Virgen. Recogida de Material Escolar

OFRENDA A LA VIRGEN RECOGIDA DE MATERIAL ESCOLAR CURSO 2023/2024   CUADERNOS, LÁPICES, BOLÍGRAFOS, CALCULADORAS, MOCHILAS, ARCHIVADORES, ...   Un año más queremos hacer un…

Nuevo acceso a la Hermandad

Nuevo acceso a la Hermandad

A causa de las obras que se realizan en el recinto de la antigua fábrica de tabacos, el acceso a la capilla e instalaciones de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Mateo (9,9-13): En aquel tiempo, vio Jesús al pasar a un hombre llamado Mateo, sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo: «Sígueme.» Él se levantó y lo siguió. Y, estando en la mesa en casa de Mateo, muchos publicanos y pecadores, que habían acudido, se sentaron con Jesús y sus discípulos. Los fariseos, al verlo, preguntaron a los discípulos: «¿Cómo es que vuestro maestro come con publicanos y pecadores?» Jesús lo oyó[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Actos con motivo del Año de la Misericordia

Jubileo MisericordiaEl Año Jubilar no ha de quedar una mera celebración, sino que debemos aprovechar la oportunidad que el santo Padre nos brinda con este Jubileo Extraordinario, tanto en el plano personal, como en el comunitario, en la Hermandad. Por ello, la Hermandad ha programado una serie de actividades que nos acerquen a la esencia de la Misericordia  y de esta forma aprovechar los frutos que esta ocasión nos ofrece.

CATEQUESIS

Para alcanzar este objetivo, resulta no sólo útil sino además necesaria una catequesis específica orientada a “penetrar en las dimensiones esenciales de este Año de la Misericordia”. Se impartirán en tres sesiones: 

 

1.- Los Salmos y las Parábolas de la Misericordia. -  Día 28 de abril.

D. PABLO ANTONIO DÍEZ HERRERA, Pbro., Director Espiritual de la Hermandad y Párroco de la Parroquia de San Luis y San Fernando de Sevilla.

2.- Sacramento de la Reconciliación: Sacramento de la Misericordia de Dios Padre. - Día 12 de mayo.

D. FRANCISCO DE ASÍS BUSTAMANTE, Pbro., nombrado Misionero de la Misericordia por S.S. el Papa Francisco, Párroco del Divino Salvador en Dos Hermanas.

3.- Continuadores y Discípulos del Misericordioso. - Día 16 de junio

D. MANUEL SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Pbro., Párroco de Ntra. Sra. de los Ángeles y Sta. Ángela de la Cruz de Sevilla, Delegado Diocesano de Catequesis.

Todas las sesiones se celebrarán en las dependencias de la Hermandad.

 

ACTO PENITENCIAL

Este acto penitencial se celebrará el día 2 de junio en nuestra propia capilla y servirá como preparación para la peregrinación que se celebra el día 4 de junio. Hay que recordar además que uno de los requisitos para alcanzar el jubileo es “estar libre de pecado”, de ahí que sea conveniente unir esta celebración a la peregrinación.

 

PEREGRINACIÓN A TEMPLO JUBILAR

Partiendo de la Capilla de la Fábrica de Tabacos, el día 4 de junio se realizará la peregrinación a la Santa Iglesia Catedral, donde se celebrará a las 11 horas una Eucaristía en la Capilla Real.

Para alcanzar la Indulgencia Plenaria que ofrece este Jubileo extraordinario se habrán de cumplir los siguientes pasos:

- Peregrinación a algún templo jubilar.

- Estar libre de pecados.

- Participar en la celebración de la Eucaristía.

- Rezar por las intenciones del Papa.

A la finalización de la Eucaristía se realizará una visita a la exposición “Misericordiae Vultus”.

 

CONFERENCIA “LA MISERICORDIA Y EL ARTE”

El día 20 de octubre, D. Jesús Rojas-Marcos González, Doctor en Historia del Arte, profesor de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, impartirá la conferencia “La Misericordia y el Arte”. El ponente ha participado en la organización de la exposición Misericordiae Vultus que se desarrolla en la Catedral de Sevilla.

 

ORACIÓN: LECTIO DIVINA

La Lectio Divina es el ejercicio de la lectura orante de la Sagrada Escritura. Como forma de oración, busca el encuentro con el Señor al que hallamos a través de la Palabra de Dios.

A partir de octubre y durante el último trimestre del presente año, se organizarán diversas sesiones de esta forma de oración en fechas que se concretarán en su momento.

 

El Ayer ...

cofradia salida fabtabacosLa foto de la Cofradía en la puerta de la Real Fábrica es soberbia, con el canasto de fines del siglo XIX sin respiraderos, solo unas cornisas como las de la Mortaja, el Cristo del taller de Roldán, hoy en Hinojos; los sayones de principios del XVIII, la cruz de guía de 1807 (que fue el año que la sacó por vez primera), el Senatus negro de Emilia Salvador Ybarra de 1882, las túnicas de cola en raso y los escudos de oro (algunos de ellos los antiguos con sólo la columna y ya los otros con el escudo real, algunos de ellos seguro que los bordados por Emilia Salvador Ybarra en 1892), los guantes de cuero, los zapatos con hebilla, la Cofradía de Los Terceros recién traspuesta a un sitio nuevo.

La foto debe ser entre 1905 y 1916, y refleja la Hermandad que se reestructuró estéticamente en la década de 1890. Una Cofradía pequeña pero soberbia, puro clasicismo y siglo XIX, la "prima hermana" del Valle y La Carretería por entonces. Una foto antológica, llena de detalles históricos de lo que fue, y lo que en parte se fue o se dejó ir. Otro detalle, ahí se aprecia bien que el "INRI" y el círculo de en medio de la Cruz con la Columna que se le pusieron a la actual Cruz de Guía son más antiguos de lo que nos creemos, hasta seguro que son del siglo XIX. La calidad es sorprendente, pues parece que se hizo ayer mismo. Antológica.

Publicada en "La Semana Santa de Sevilla captada por Arturo Cerdá y Rico". Ramón López Rodríguez (Fotos: Colección Cerdá y Rico). Boletín de las Cofradías de Sevilla, 591, mayo, 2008, págs. 533-538.

Especiales