Boletín Informativo
Lectura del santo evangelio según san Mateo (9,1-8): En aquel tiempo, subió Jesús a una barca, cruzó a la otra orilla y fue a su ciudad. Le presentaron un paralítico, acostado en una camilla. Viendo la fe que tenían, dijo al paralítico: «¡Ánimo, hijo!, tus pecados están perdonados.» Algunos de los escribas se dijeron: «Éste blasfema.» Jesús, sabiendo lo que pensaban, les dijo: «¿Por qué pensáis mal? ¿Qué es más fácil decir: "Tus pecados están perdonados", o decir: "Levántate y[…]
El pasado 25 de agosto la Junta de Gobierno de la Hermandad pudo contemplar la conclusión del trabajo de tallado del Cristo de la Púrpura obra de José Antonio Navarro Arteaga. La siguiente fase será la de estucado, policromado y estofado del sudario, siendo intención del autor y de los donantes que la obra se presente en el próximo otoño-invierno. La talla ha sido realizada en madera de cedro con un estilo decimonónico.
El Cristo de la Púrpura fue una antigua devoción de la Hermandad que hasta mediados del siglo XIX y de la cual no queda ningún documento gráfico, por lo que se ha debido realizar un importante estudio histórico-artístico a través del archivo de la Hermandad y de imágenes similares de la misma época.
José Antonio Navarro Arteaga, hermano de esta hermandad, también realizó las figuras secundarias y su escenografía en el paso que acompañan al Stmo. Cristo Atado a la Columna, así como las cartelas de dicho paso.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | © WebDesign