·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

El Viernes de Dolores, día 31 de marzo, a las 20,00 horas, según establecen Nuestras Reglas, se celebrará Sagrada Eucaristía preparatoria de la estación de…

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

El sábado día 25 de marzo se celebrará solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Este piadoso acto…

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Por acuerdo del Cabildo de Oficiales, en cumplimiento de las Reglas de la Hermandad y Cofradía, así como de las Ordenanzas para la Estación de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Juan (8,31-42): EN aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos que habían creído en él: «Si permanecéis en mi palabra, seréis de verdad discípulos míos; conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres». Le replicaron: «Somos linaje de Abrahán y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: “Seréis libres”?». Jesús les contestó: «En verdad, en verdad os digo: todo el que comete pecado es esclavo. El esclavo no se queda en[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

XI Ciclo de Formación de las Hermandades de Penitencia Arciprestazgo Triana – Los Remedios

"El empeño ecuménico responde a la oración del Señor Jesús que pide (que todos sean uno) (Jn 17,21). La credibilidad del anuncio cristiano sería mucho mayor si los cristianos superaran sus divisiones y la Iglesia realizara (la plenitud de catolicidad que le es propia, en aquellos hijos que, incorporados a ella ciertamente por el Bautismo, están, sin embargo, separados de su plena comunión). Tenemos que recordar siempre que somos peregrinos, y peregrinamos juntos. Para eso, hay que confiar el corazón al compañero de camino sin recelos, sin desconfianzas, y mirar ante todo lo que buscamos: la paz en el rostro del único Dios. Confiarse al otro es algo artesanal, la paz es artesanal. Jesús nos dijo(¡Felices los que trabajan por la paz!) (Mt 5.9). En este empeño, también entre nosotros, se cumple la antigua profecía: (De sus espadas forjarán arados) (Is 2.4)

Papa Francisco: Evangelii Gaudium

 

“LAS HERMANDADES: UN MEDIO PARA EL ECUMENISMO”

ciclo formativo 2016Las Hermandades de Penitencia de Triana y Los Remedios siguen uniendo sus esfuerzos y voluntades para organizar, por undécimo año consecutivo (lo que es un logro indudable en este ámbito tan difícil de la formación en las hermandades), un ciclo formativo conjunto que permita a los cofrades trianeros seguir ahondando en su compromiso cristiano en el seno de una sociedad cada vez más compleja. En esta ocasión el tema elegido es el Ecumenismo, la unión entre cristianos y el diálogo interreligioso.

En esta edición el ciclo se desarrollará en la sede de cinco de las siete hermandades organizadoras y comienza el próximo lunes 3 de octubre en nuestra hermandad y continúa según el calendario adjunto y en todos los casos a las 21: 00 horas

 

Lunes, 3 de octubre - HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

“La Reforma de Lutero y sus consecuencias”

D. José Luis García de la Mata, pbro.

(Vicario parroquial de San Sebastián y Canónigo de la Catedral)

 

Lunes, 10 de octubre – HERMANDAD DE LA ESPERANZA DE TRIANA

“Cristo, Salvador Universal”

D. Ramón Valdivia Giménez, pbro.

(Director del Centro de Estudios Teológicos y párroco de  San Roque)

 

Lunes 17 de octubre – HERMANDA DE LA O

“La relación de la Iglesia de Sevilla con otras confesiones y religiones”

D. Manuel Portillo González, pbro.

(Delegado Diocesano de Ecumenismo)

 

Lunes 24 de octubre – HERMANDAD DE EL CACHORRO

“Acoger a los inmigrantes: perspectiva cristiana y consecuencias”

D. Mariano Pérez de Ayala

(Director de Cáritas Diocesanas)

 

Lunes 7 de noviembre – HERMANDAD DE PASIÓN Y MUERTE

“Educar en valores cristianos en un mundo multicultural”

Dª. Mª. Salud Ortiz Fuentes

(Hermana Mayor de la Hdad. De la Esperanza de Carmona y miembro del Consejo Diocesano Pastoral)

 

 

El Ayer ...

programa semana santa1897Esta fotografía muestra la reseña de la cofradía en el "Programa Oficial de las Solemnidades Religiosas y Festejos Públicos del mes de Abril" de Sevilla en el año 1897, año en que volvía a realizar la Estación de Penitencia en la jornada del Jueves Santo, tras unos años en el Miércoles Santo (1892-1896).

En la referencia se describe el manto de María Santísima de la Victoria, siendo aquellos años cuando se desarrollaron los trabajos del nuevo manto de la Virgen de la Victoria de la mano Juan Manuel Rodríguez Ojeda (1895- 1898), a lo que habría que unir la fijación de un modelo de estación de penitencia desde 1892, caracterizada por las nuevas túnicas de cola de raso morado y escudos de oro, el clasicismo de los nuevos pasos procesionales y la disposición del cortejo.

 

Documento cedido por D. Francisco José Alemany Lasheras.

Especiales