·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

El itinerario y horario de la Estación de Penitencia, que comenzará a las 14.15 horas será el siguiente: Salida de la Capilla de la Fábrica…

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

El Jueves Santo, día 6 de abril, la capilla permanecerá abierta durante toda la mañana para recibir la visita de fieles y devotos, hasta las…

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

El Viernes de Dolores, día 31 de marzo, a las 20,00 horas, según establecen Nuestras Reglas, se celebrará Sagrada Eucaristía preparatoria de la estación de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

consulta cofradia

Evangelio del día

  • Pasión de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (26,14–27,66): C. En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: S. «¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?» C. Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo. C. El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: S. -«¿Dónde quieres que te preparemos la cena[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Boletín “Columna y Azotes” Nº 64

portada boletin 64Se ha editado el boletín “Columna y Azotes” nº  64 correspondiente al mes de febrero de 2017, que los Hermanos recibirán en su domicilio a lo largo de los próximos días. Puede visualizar este nuevo número del Boletín en la sección “boletín informativo” de esta página web pinchando sobre la imagen del mismo: Boletines Informativos

Este número del boletín “Columna y Azotes” cuenta con 44 páginas a todo color. En esta ocasión, la portada es una obra de Alejandro Martín García, dibujo a lápiz de grafito sobre un soporte de papel. Este boletín cuenta con las secciones habituales de Carta del Hermano Mayor, Director Espiritual, Diputaciones y avisos y convocatoria de cultos.  Además se inserta la convocatoria de los próximos Cabildos Generales Ordinarios de Cuentas y Salida, así como del Cabildo General Extraordinario, que se celebrarán el próximo día 21 de febrero.

Se recoge un amplio reportaje gráfico en la sección vida de Hermandad. Así mismo, ocupa un lugar destacado la exposición y bendición de la Imagen del Cristo de la Púrpura con amplio despliegue gráfico y una entrevista al autor de la imagen, NHD. José Antonio Navarro Arteaga con diez preguntas sobre esta magnífica talla.

El boletín cuenta con un artículo sobre la peana de la Virgen, recientemente restaurada,  que escribe NHD. Borja Monclova Suarez y NHD. José Manuel López Bernal. Igualmente, se contiene un artículo sobre la culminación de las vestimentas de las figuras secundarias del paso de misterio, también escrito por NHD. Borja Monclova Suarez.

Cuenta el boletín con un artículo dedicado a la Virgen de la Victoria, Patrona de Málaga. D. José Fernández López, catedrático de Historia del Arte y Hermano Mayor de la Hermandad de San Gonzalo, nos escribe un artículo sobre el cuadro de la Virgen del Carmen, obra del pintor romántico sevillano Andrés Cortés, recientemente donado a la Hermandad por la familia Ruiz-Tagle. Por último, cierra este número un interesante artículo de NHD. Rafael Nosti Herrera, titulado “Sendas de Santidad”, sobre algunos ejemplos de Santos sevillanos de principio del siglo XX.

 

El Ayer ...

Explendores expo92Hace 24 años se estaban ultimando los detalles de las tres exposiciones que se celebraron en Sevilla en 1992 bajo el nombre de "Esplendores de Sevilla", entre el 25 de Junio y el 25 de Julio. La realizada en la iglesia colegial del Divino Salvador se tituló "La Pasión", con seis pasos expuestos: Cristo del Amor, Pasión, Exaltación, Presentación al Pueblo (San Benito) y los pasos de palio del Dulce Nombre y Las Cigarreras. La presencia de éste último fue especial empeño del entonces Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, D. Luis Rodríguez-Caso Dosal, que fue Hermano Mayor de la Quinta Angustia y gran admirador de este paso.

La exposición fue visitada por los Reyes de España, y a tal efecto se colocó delante del paso el Estandarte Real ("Pendón Morado de Castilla", según la denominación histórica), concedido a la Hermandad por Alfonso XIII. Los Reyes fueron cumplimentados por el Hermano Mayor, D. Fernando Berdús Gómez, asiduo todo el tiempo al banco que estaba junto al paso de la Virgen, y de ese acontecimiento surgió la voluntad del Rey de palabra, de ser Hermano Mayor Honorífico y Camarera de Honor, siguiendo la tradición de la Hermandad desde Isabel II. El propio monarca solicitó que se le escribiese al efecto al Palacio de la Zarzuela.

Explendores expo92 1Hubo multitud de anécdotas como que la mañana del traslado al Salvador llovió y se cambió a otro momento, o que cuando salió la Virgen para la exposición llevaba claveles de color rosa, mientras que la del Dulce Nombre curiosamente los llevó blancos, cuando lo tradicional en ambos casos era lo contrario.

 

Especiales