Boletín Informativo
Lectura del santo evangelio según san Lucas (2,41-51): Cuando Jesús cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén sin que lo supieran sus padres. Éstos, creyendo que estaba en la caravana, hicieron una jornada y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén en su busca. A los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en[…]
Una de las novedades que el próximo Jueves Santo se podrá apreciar será la culminación del paso de misterio de la Sagrada Columna y Azotes en lo que a indumentaria de las figuras secundarias se refiere, pues hasta ahora los dos flagelantes que azotan al Señor atado a la Columna, tenían unas redes realizadas con cuero de forma provisional. El cambio estriba en la presentación de estas dos figuras con sendas cotas que son fieles a la realidad histórica. Ahora se disponen cada uno con una cota de malla fabricada en hierro siguiendo fielmente el modelo romano lorica hamata, realizadas en ARMILLUM, taller barcelonés de Jorge Mambrilla.
Este tipo de armadura, en el que anillas de hierro se unen entre sí, estaba muy extendida en el mundo militar romano en los períodos republicano e imperial. Son prendas de mangas cortas, con una protección mayor en la zona superior, con el añadido de hombreras y rematadas con tiras de cuero en la zona de contacto con la piel.
Con este estreno, que da mayor rotundidad al conjunto, acaba el proceso de renovación de la indumentaria de las figuras del misterio iniciado en 1996 y culminado en 2003 por José Antonio Navarro Arteaga.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | © WebDesign