·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

El sábado día 25 de marzo se celebrará solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Este piadoso acto…

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Por acuerdo del Cabildo de Oficiales, en cumplimiento de las Reglas de la Hermandad y Cofradía, así como de las Ordenanzas para la Estación de…

Jornada de Priostía

Jornada de Priostía

Inmersos en la preparación de la Estación de Penitencia del próximo Jueves Santo, la Priostía de la hermandad vuelve, otro año más, a convocar a…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,26-38): A los seis meses, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. El ángel le dijo: «No temas, María,[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Nuevo Manto de Cultos para María Santísima de la Victoria

 Altar manto negroEn la Función Solemne a la Virgen de la Victoria se estrenará un manto negro bordado en oro a realce sobre terciopelo negro que complementa a la saya bordada en oro sobre terciopelo del mismo color, realizada por Emilia Salvador Ibarra en 1887-1888.

La ornamentación del mismo se inspira en un dibujo que se conserva en el Metropolitan Museum de Nueva York, consistente en una sucesión de roleos vegetales proto-renacentistas atribuido al Taller de Andrea Mantegna, de fines del siglo XV o principios del XVI, que ha sido adaptado introduciendo elementos vegetales que posee la saya.  El campo del manto está salpicado de estrellas y en el centro dentro de un circulo rodeado de rayos porta el anagrama de “María” coronado.

Su ornamentación se ha pensado para que se integre perfectamente con la saya negra, así como con las dos regionalistas (Rodríguez Ojeda de hacia 1905, actualmente en tisú de plata; y Santa Bárbara, en terciopelo azul).

El diseño inicial es de NH José Manuel López Bernal, perfeccionado por Rafael de Rueda, siendo bordado por el taller astigitano de Jesús Rosado.

Va rematado con concha de hojilla en su frontal y forrado de ruan negro. Mide 210 cm. al eje conformando unas vistas de 420 cm. y los bordados ocupan una distancia de 195 cm. por vistas en su largo y de 45 cm. en su bajo. De cola mide 250 cm.

 

Altar_manto_2.jpgAltar_manto_3.jpgdetalle_manto.jpg

 

El Ayer ...

paso amaro vazquezAntiguo Paso de Misterio de la Hermandad en su discurrir por la Plaza Nueva a mediados de la década de 1960, con la imagen del que fuera Titular de la Hermandad entre 1602 y 1891, así como desde 1938 hasta 1972, tallado por Amaro Vázquez.

Especiales