·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

El sábado día 25 de marzo se celebrará solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Este piadoso acto…

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Por acuerdo del Cabildo de Oficiales, en cumplimiento de las Reglas de la Hermandad y Cofradía, así como de las Ordenanzas para la Estación de…

Jornada de Priostía

Jornada de Priostía

Inmersos en la preparación de la Estación de Penitencia del próximo Jueves Santo, la Priostía de la hermandad vuelve, otro año más, a convocar a…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,26-38): A los seis meses, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. El ángel le dijo: «No temas, María,[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Memoria Eterna. La Victoria de Fines del Siglo XIX

virgen palio 2018En 1894 se inició el proyecto regionalista de un nuevo paso de palio para la Virgen de la Victoria. Fue encargado al Profesor de Vaciado y Escultura Ornamental de la Escuela de Bellas Artes de Sevilla Pedro Domínguez López, a quién pocos años antes se le encomendaron por recomendación de José Gestoso, los trabajos de restauración de las fachadas monumentales de la Casa Consistorial de Sevilla, obra de Diego de Riaño.

Era la primera vez que se aplicaba el regionalismo de corte historicista, con predilección por el plateresco de las fachadas de Diego de Riaño en los bordados de un paso para la Semana Santa de Sevilla. Las caídas fueron bordadas por Emilia Salvador, y al año siguiente se acometió el manto en dos fases, entre 1895 y 1897, diseño del mismo Domínguez López y ejecución de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, al que le influyó de manera determinante para sus primeras obras regionalistas, especialmente los mantos de la Virgen de Regla (1898) y el verde de la Macarena (1900).

Hasta 1905 la Virgen procesionó con una saya del último cuarto del siglo XIX, en cuyo diseño se basa la que estrena este año aunque no es una copia mimética de la misma, de clara influencia Arts & Crafts. En 1905 la Virgen tuvo ya la primera saya regionalista bordada por Rodríguez Ojeda sobre terciopelo blanco (luego pasada a tisú de plata en 1956 por el Taller Caro).

La Virgen, por tanto se presenta ataviada como lo hizo aprox. entre 1895 y 1905, una etapa en la que se vislumbra la transición de los bordados con ornamentación vegetal y asimetrica al regionalismo (con preeminencia plateresca), cuya obra precursora fueron el palio y manto de la Virgen de la Victoria. Es pues, el momento justo, en que se estaba iniciando un cambio de rumbo en la ornamentación de los bordados procesionales sevillanos.

El tocado que luce la Virgen está basado en el que tiene en la fotografía que fue regalada por la comisión de la Hermandad que visitó en Palacio a S.M. el Rey Alfonso XIII, Hermano Mayor Efectivo en 1902, con motivo de su coronación y mayoría de edad.

El Ayer ...

Aquella Semana Santa: Las CigarrerasEn los primeros años de la década de los años 1990 el periódico El Correo de Andalucía editó y publicó una serie de Vídeos en formato VHS sobre la historia de las Hermandades de la Semana Santa de Sevilla, bajo el nombre de "Aquella Semana Santa". En este vídeo podemos ver un fragmento de dicha colección, dedicado a nuestra Hermandad, con la narración de D. José Luis Garrido Bustamante.

https://youtu.be/jQCgT2R7cew

Video extraido del Facebook de la Banda de cornetas y tambores Nuestra Señora de la Victoria "Las Cigarreras".

 

Especiales