·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

El itinerario y horario de la Estación de Penitencia, que comenzará a las 14.15 horas será el siguiente: Salida de la Capilla de la Fábrica…

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

El Jueves Santo, día 6 de abril, la capilla permanecerá abierta durante toda la mañana para recibir la visita de fieles y devotos, hasta las…

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

El Viernes de Dolores, día 31 de marzo, a las 20,00 horas, según establecen Nuestras Reglas, se celebrará Sagrada Eucaristía preparatoria de la estación de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

consulta cofradia

Evangelio del día

  • Pasión de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (26,14–27,66): C. En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: S. «¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?» C. Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo. C. El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: S. -«¿Dónde quieres que te preparemos la cena[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Nuestra Hermandad encargada este año del paso de Santas Justa y Rufina

Santa Justa y RufinaUno de los pasos que forma parte del cortejo de la Procesión del Corpus Christi de Sevilla es el de las Santas Justa y Rufina, el cual es exornado cada año, de forma rotativa, por una de las hermandades de penitencia del Arciprestazgo de Triana-Los Remedios, recayendo en nuestra hermandad dicha responsabilidad para este año.

Las imágenes de las mártires son obra en madera policromada, del escultor Pedro Duque Cornejo (1728), y aparecen representadas con la tradicional iconografía flanqueando la Giralda, obra de Juan de Dios, aludiendo a la protección material de la torre y a la de la propia Iglesia hispalense. Son imágenes de interesante dinamismo, tanto en su pose como en las vestiduras que lucen.

Para la ocasión, la priostía de la Hermandad ha realizado un montaje consistente en la colocación de varias tandas de candelería delante de las santas, que se alzan sobre peana de madera dorada, y el exorno floral se desarrolla en doble friso junto a dos jarras cónicas de clavel rosa, romero y espigas de trigo, a cargo de la Floristería Añil.

El paso, que discurre en la segunda posición del cortejo, es portado por 16 costaleros, quedando al mando de los Hermanos Villanueva. El fiscal del paso es Antonio Camacho Muriel y el prioste del mismo, Borja Monclova Suárez.

Fotografía: José Antonio Montero Fernández

El Ayer ...

postal coloreadaPostal coloreada del antiguo paso (Enrique González, fines s. XIX), ángeles de las esquinas (Pedro Roldán,1666) y sayones de la Hermandad (principios s. XVIII), con el Cristo de Joaquín Bilbao.

La foto debe corresponderse aprox. con el final de la década de 1910.

Especiales