·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Solemne Función a María Santísima de la Victoria

Solemne Función a María Santísima de la Victoria

El viernes 8 de septiembre, a las 21:00 horas, se celebrará en la capilla de la Hermandad Solemne Función a María Santísima de la Victoria,…

Ofrenda a la Virgen. Recogida de Material Escolar

Ofrenda a la Virgen. Recogida de Material Escolar

OFRENDA A LA VIRGEN RECOGIDA DE MATERIAL ESCOLAR CURSO 2023/2024   CUADERNOS, LÁPICES, BOLÍGRAFOS, CALCULADORAS, MOCHILAS, ARCHIVADORES, ...   Un año más queremos hacer un…

Nuevo acceso a la Hermandad

Nuevo acceso a la Hermandad

A causa de las obras que se realizan en el recinto de la antigua fábrica de tabacos, el acceso a la capilla e instalaciones de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Lucas (8,1-3): En aquel tiempo, Jesús iba caminando de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo, predicando el Evangelio del reino de Dios; lo acompañaban los Doce y algunas mujeres que él había curado de malos espíritus y enfermedades: María la Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, mujer de Cusa, intendente de Herodes; Susana y otras muchas que le ayudaban con sus bienes. Palabra del Señor

whatsapp de la Hermandad

 

 

Convocatoria Cabildos Generales Ordinarios de Cuentas y Salida

selloEstimado Hermano en Cristo:

De orden del Sr. Hermano Mayor, y de acuerdo con las Reglas 28.1 y 28.2 de las vigentes de esta Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos, previo acuerdo de cabildo de oficiales de fecha 15 de enero, se convoca Cabildo General Ordinario de Cuentas y Cabildo General Ordinario de Salida que se celebrarán (D. m.) en la Sala de Juntas de esta Corporación el día 26 de febrero a las 20,15 horas en primera convocatoria y a las 20,30 horas en segunda y última, con el siguiente,

 

ORDEN DEL DÍA CABILDO GENERAL ORDINARIO DE CUENTAS

1) Oración de invocación al Espíritu Santo

2) Lectura y aprobación, si procede, del acta del cabildo general ordinario anterior

3) Presentación y aprobación, si procede, de la Memoria del año 2018

4) Presentación y aprobación, si procede, de las cuentas del ejercicio 2018

5) Presentación y aprobación, si procede, de los presupuestos del ejercicio 2019

6) Ruegos y preguntas

 

A la finalización del mismos se procede a la

ORDEN DEL DÍA CABILDO GENERAL ORDINARIO DE SALIDA

1) Informe de las previsiones de la Estación de Penitencia 2019

2) Ruegos y preguntas

 

Las cuentas del ejercicio 2018, así como los presupuestos del 2019, junto al informe de los fiscales censores de cuentas estarán disponibles en el tablón de anuncio y en la mayordomía con 8 días de antelación a la celebración del citado cabildo, los justificantes de gastos estarán depositados exclusivamente en la mayordomía para su consulta con la misma antelación. La memoria del ejercicio 2018 estará expuesta en el tablón de anuncio de la hermandad y en la secretaría, también con los citados 8 días de antelación. Pueden asistir con derecho de voz y voto a los Cabildos Generales con 1 año de antigüedad y 18 años cumplidos el día de su celebración.

 

El Ayer ...

Palio en los tercerosPalio de Pedro Domínguez López bordado por Emilia Salvador Ibarra en 1894, en la iglesia de Los Terceros, delante de la Capilla de la Orden Tercera (que es la que actualmente llaman "sacramental"), con el escudo de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís en la reja. El estandarte es el que bordó Emilia Salvador Ibarra en 1882 sobre terciopelo negro, que fue sustituido por el de José Caro en 1928 con diseño de Ignacio Gómez Millán. Por tanto, las caídas exteriores del palio, respiraderos y peana que vemos en la foto son los actuales y asimismo el manto. La foto puede situarse entre 1898 y 1902 con seguridad. Se debe tratar de una postal hecha a partir de un cliché Almela, más probable aún si cabe en 1898-1899. En cuanto al interior de las caídas puede tratarse de las que hizo en 1897 Josefa Rodríguez Ojeda mediante "sobrepuestos".

El palio estuvo con los varales por dentro hasta la reforma de 1925, que Francisco Farfán acomete el nuevo techo y el diseño no permite agujerear el dibujo y opta por sacar por fuera los varales.

Texto: N.H.D. José Manuel López Bernal

 

Especiales