·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Solemne Función a María Santísima de la Victoria

Solemne Función a María Santísima de la Victoria

El viernes 8 de septiembre, a las 21:00 horas, se celebrará en la capilla de la Hermandad Solemne Función a María Santísima de la Victoria,…

Ofrenda a la Virgen. Recogida de Material Escolar

Ofrenda a la Virgen. Recogida de Material Escolar

OFRENDA A LA VIRGEN RECOGIDA DE MATERIAL ESCOLAR CURSO 2023/2024   CUADERNOS, LÁPICES, BOLÍGRAFOS, CALCULADORAS, MOCHILAS, ARCHIVADORES, ...   Un año más queremos hacer un…

Nuevo acceso a la Hermandad

Nuevo acceso a la Hermandad

A causa de las obras que se realizan en el recinto de la antigua fábrica de tabacos, el acceso a la capilla e instalaciones de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Mateo (9,9-13): En aquel tiempo, vio Jesús al pasar a un hombre llamado Mateo, sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo: «Sígueme.» Él se levantó y lo siguió. Y, estando en la mesa en casa de Mateo, muchos publicanos y pecadores, que habían acudido, se sentaron con Jesús y sus discípulos. Los fariseos, al verlo, preguntaron a los discípulos: «¿Cómo es que vuestro maestro come con publicanos y pecadores?» Jesús lo oyó[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Lectio Divina

lectio divinaEl martes 9 de abril, a las 21 horas, tendrá lugar en la capilla de la Hermandad una nueva sesión de “lectio divina”, que se ofrece y organiza dentro del plan pastoral de la Hermandad con motivo de la coronación canónica de María Santísima de la Victoria. Esta sesión, incluida en la Misión cofrade organizada por la Hermandad, estará dirigida por el Rvdo. Padre D. Francisco Ortiz, Pbro., Párroco de la Parroquia de Ntra. Sra. de los Remedios. Estará orientada a la lectura del Evangelio correspondiente a la misa del domingo día 14 de abril, Domingo de Ramos.

 

¿Qué es la “lectio divina”?

El Papa Francisco lo explica en su exhortación apostólica Evagelium Gaudium: “Consiste en la lectura de la Palabra de Dios en un momento de oración para permitirle que nos ilumine y nos renueve”. Parte de una “lectura orante de la Biblia” “para tratar de descubrir qué le dice ese mismo mensaje a la propia vida”.

El Santo Padre nos dice: “La lectura asidua de la Sagrada Escritura acompañada por la oración permite ese íntimo diálogo en el que, a través de la lectura, se escucha a Dios que habla, y a través de la oración, se le responde con una confiada apertura del corazón… No hay que olvidar nunca que la Palabra de Dios es lámpara para nuestros pasos y luz en nuestro camino”.

“Lámpara es tu palabra para mis pasos, luz en mi sendero” Salmo 118

 

El Ayer ...

Explendores expo92Hace 24 años se estaban ultimando los detalles de las tres exposiciones que se celebraron en Sevilla en 1992 bajo el nombre de "Esplendores de Sevilla", entre el 25 de Junio y el 25 de Julio. La realizada en la iglesia colegial del Divino Salvador se tituló "La Pasión", con seis pasos expuestos: Cristo del Amor, Pasión, Exaltación, Presentación al Pueblo (San Benito) y los pasos de palio del Dulce Nombre y Las Cigarreras. La presencia de éste último fue especial empeño del entonces Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, D. Luis Rodríguez-Caso Dosal, que fue Hermano Mayor de la Quinta Angustia y gran admirador de este paso.

La exposición fue visitada por los Reyes de España, y a tal efecto se colocó delante del paso el Estandarte Real ("Pendón Morado de Castilla", según la denominación histórica), concedido a la Hermandad por Alfonso XIII. Los Reyes fueron cumplimentados por el Hermano Mayor, D. Fernando Berdús Gómez, asiduo todo el tiempo al banco que estaba junto al paso de la Virgen, y de ese acontecimiento surgió la voluntad del Rey de palabra, de ser Hermano Mayor Honorífico y Camarera de Honor, siguiendo la tradición de la Hermandad desde Isabel II. El propio monarca solicitó que se le escribiese al efecto al Palacio de la Zarzuela.

Explendores expo92 1Hubo multitud de anécdotas como que la mañana del traslado al Salvador llovió y se cambió a otro momento, o que cuando salió la Virgen para la exposición llevaba claveles de color rosa, mientras que la del Dulce Nombre curiosamente los llevó blancos, cuando lo tradicional en ambos casos era lo contrario.

 

Especiales