·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

El itinerario y horario de la Estación de Penitencia, que comenzará a las 14.15 horas será el siguiente: Salida de la Capilla de la Fábrica…

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

El Jueves Santo, día 6 de abril, la capilla permanecerá abierta durante toda la mañana para recibir la visita de fieles y devotos, hasta las…

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

El Viernes de Dolores, día 31 de marzo, a las 20,00 horas, según establecen Nuestras Reglas, se celebrará Sagrada Eucaristía preparatoria de la estación de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

consulta cofradia

Evangelio del día

  • Pasión de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (26,14–27,66): C. En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: S. «¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?» C. Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo. C. El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: S. -«¿Dónde quieres que te preparemos la cena[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Presentación a la Virgen de la Primera Niña Nacida en el Hogar de Belén

presentacion primera nina hEn la Función Solemne a María Stma. de la Victoria celebrada el domingo día 8 de septiembre, fue presentada a la Santísima Virgen la primera niña nacida en el Hogar de Belén, proyecto en el que colabora la Hermandad como obra social de la Coronación.

El Proyecto “Hogar de Belén” responde a la necesidad de hacer realidad una casa de acogida para futuras madres cuyas familias no se hacían cargo del seguimiento de los embarazos por lo que, al final, dichas mujeres, viéndose solas y sin acompañamiento alguno, estaban abocadas a la terrible salida del aborto. Este proyecto contempla la acogida y acompañamiento antes y después del parto, atendiendo tanto a la madre como a su hijo/a, proporcionándole los medios para reintegrarse de forma autónoma en la sociedad.

La casa de acogida que se encuentra en las instalaciones de la Parroquia de San Joaquín y que atiende la familia eclesial del “Hogar de Nazaret”, fue inaugurada por el Sr Arzobispo, D. Juan José Asenjo Pelegrina en septiembre de 2018.

Con el nacimiento de Rocío, que así se llama esta niña, en el Hogar de Belén, se da un paso más en este importante proyecto. Damos gracias a Dios y a su Madre, María Stma. de la Victoria, por la oportunidad de plasmar en una realidad tangible y concreta el mandato de amor fraterno, como el mayor fruto de la coronación canónica de la Stma. Virgen.

 

 

El Ayer ...

Infante D. Carlos de BorbónEl Infante D. Carlos de Borbón y Borbón (1870-1949), nombrado Capitán General de Andalucía en 1921, se traslada a Sevilla por dicho motivo. Siendo el rey Alfonso XIII Hermano Mayor Perpetuo de la Hermandad, es representada su persona en la Cofradía por el Estandarte Real, antiguamente denominado cómo Pendón Morado de Castilla, con autorización del 5 de junio de 1902; así cómo por una autoridad, generalmente militar, designada por el propio rey.

De esta manera, D. Carlos de Borbón presidió la Cofradía el Jueves Santo de los años de 1922, 1923, 1924, 1927 y 1929, siendo el rey en persona el que asistiese en 1930. En 1931 parte hacia el exilio en Francia, falleciendo en Sevilla en 1949. En 1910 tiene a la tercera hija de su segundo matrimonio con Luisa de Orleáns, la Infanta Doña María de las Mercedes de Borbón, madre del rey Juan Carlos I y abuela paterna del rey Felipe VI.

Así recoge el libro de actas en 1922, como ejemplo de una de estas presidencias, la anotación sobre la estación de penitencia de ese año: En el día de hoy 13 de abril de 1922, ha hecho esta Real Hermandad con la solemnidad acostumbrada, su Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral, conforme a lo que previenen nuestros estatutos, ostentando la Representación de Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII (que Dios guarde) presidiendo la procesión el Serenísimo Señor Infante Don Carlos de Borbón, Capitán General de la Región, a quién acompañaron comisiones de todos los cuerpos de la guarnición (...), dando escolta a la Cofradía una Compañía del Regimiento de Soria Nº 9 con bandera y música (...). La Cofradía salió a las 4 de la tarde y el regreso se efectuó a las 10 de la noche, habiendo desfilado con gran brillantez, orden y lucimiento, recorriendo el itinerario siguiente: calle San Fernando, Reina Mercedes, Santo Tomás, Aduana, Almirantazgo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Gamazo, Barcelona, Plaza de San Fernando, Tetuán, Velázquez, O´donnell, Campana, Sierpes, Plaza de la Constitución, Canovas del Castillo, Gran Capitán, Plaza del Cardenal Lluch, Plaza del Triunfo, Mañara, Plaza de la Contratación, San Gregorio a su capilla. 

Especiales