·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

El sábado día 25 de marzo se celebrará solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Este piadoso acto…

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Por acuerdo del Cabildo de Oficiales, en cumplimiento de las Reglas de la Hermandad y Cofradía, así como de las Ordenanzas para la Estación de…

Jornada de Priostía

Jornada de Priostía

Inmersos en la preparación de la Estación de Penitencia del próximo Jueves Santo, la Priostía de la hermandad vuelve, otro año más, a convocar a…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,26-38): A los seis meses, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. El ángel le dijo: «No temas, María,[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Lectio Divina

lectio divinaEl jueves 12 de diciembre a las 21 horas tendrá lugar en la capilla de la Hermandad una nueva sesión de “lectio divina”.

Las sesiones de “lectio divina” están dirigidas por el Rvdo. Padre D. Francisco Ortiz, Pbro., Director Espiritual de la Hermandad y Párroco de Ntra. Sra. de los Remedios. En esta ocasión, estará orientada a la lectura del Evangelio correspondiente a la misa del domingo día 15 de diciembre.

 

 

¿Qué es la “lectio divina”?

El Papa Francisco lo explica en su exhortación apostólica Evagelium Gaudium: “Consiste en la lectura de la Palabra de Dios en un momento de oración para permitirle que nos ilumine y nos renueve”. Parte de una “lectura orante de la Biblia” “para tratar de descubrir qué le dice ese mismo mensaje a la propia vida”.

El Santo Padre nos dice: “La lectura asidua de la Sagrada Escritura acompañada por la oración permite ese íntimo diálogo en el que, a través de la lectura, se escucha a Dios que habla, y a través de la oración, se le responde con una confiada apertura del corazón… No hay que olvidar nunca que la Palabra de Dios es lámpara para nuestros pasos y luz en nuestro camino”.

“Lámpara es tu palabra para mis pasos, luz en mi sendero” Salmo 118

 

El Ayer ...

Explendores expo92Hace 24 años se estaban ultimando los detalles de las tres exposiciones que se celebraron en Sevilla en 1992 bajo el nombre de "Esplendores de Sevilla", entre el 25 de Junio y el 25 de Julio. La realizada en la iglesia colegial del Divino Salvador se tituló "La Pasión", con seis pasos expuestos: Cristo del Amor, Pasión, Exaltación, Presentación al Pueblo (San Benito) y los pasos de palio del Dulce Nombre y Las Cigarreras. La presencia de éste último fue especial empeño del entonces Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, D. Luis Rodríguez-Caso Dosal, que fue Hermano Mayor de la Quinta Angustia y gran admirador de este paso.

La exposición fue visitada por los Reyes de España, y a tal efecto se colocó delante del paso el Estandarte Real ("Pendón Morado de Castilla", según la denominación histórica), concedido a la Hermandad por Alfonso XIII. Los Reyes fueron cumplimentados por el Hermano Mayor, D. Fernando Berdús Gómez, asiduo todo el tiempo al banco que estaba junto al paso de la Virgen, y de ese acontecimiento surgió la voluntad del Rey de palabra, de ser Hermano Mayor Honorífico y Camarera de Honor, siguiendo la tradición de la Hermandad desde Isabel II. El propio monarca solicitó que se le escribiese al efecto al Palacio de la Zarzuela.

Explendores expo92 1Hubo multitud de anécdotas como que la mañana del traslado al Salvador llovió y se cambió a otro momento, o que cuando salió la Virgen para la exposición llevaba claveles de color rosa, mientras que la del Dulce Nombre curiosamente los llevó blancos, cuando lo tradicional en ambos casos era lo contrario.

 

Especiales