·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

El sábado día 25 de marzo se celebrará solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Este piadoso acto…

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Por acuerdo del Cabildo de Oficiales, en cumplimiento de las Reglas de la Hermandad y Cofradía, así como de las Ordenanzas para la Estación de…

Jornada de Priostía

Jornada de Priostía

Inmersos en la preparación de la Estación de Penitencia del próximo Jueves Santo, la Priostía de la hermandad vuelve, otro año más, a convocar a…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,26-38): A los seis meses, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. El ángel le dijo: «No temas, María,[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Jueves Santo #QuédateEnCasa

jueves santo 2020Este año viviremos el Jueves Santo de forma especial. No podremos realizar nuestra estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral, pero, a través de las redes sociales de la Hermandad, queremos vivir “otra estación de penitencia”. 

Así, se comenzará con un mensaje del Hermano Mayor, NHD José García Pastor. Previamente a la hora de nuestra salida, es decir a las 15.00 horas, se ofrecerá el rezo de las oraciones que este año se ofrecen por el fin de la pandemia, por los fallecidos y los enfermos, así como por todos los que trabajan ayudando a los demás en esta situación de crisis.

Se ofrecerán imágenes del recorrido de la cofradía en distintos puntos, coincidiendo con el horario aproximado en la que se tendrían que pasar por dichos puntos. Enlazaremos a las 19.00 horas con la retransmisión en directo de los Oficios del Jueves Santo que celebrará la Parroquia de Los Remedios. A la hora en la que la cofradía habría de transitar por la Santa Iglesia Catedral, rezaremos nuestras oraciones a Ntro. Señor Jesucristo Atado a la Columna y María Stma. de la Victoria. Posteriormente se emitirán nuevos videos del recorrido de vuelta, y finalizaremos, como marcan nuestras reglas, con las preces por nuestros hermanos difuntos.

La programación será la siguiente:

13.00 h.          Carta del Hermano Mayor

14.45 h.          Oración previa Estación de Penitencia

15.00 h.          Salida de la Cofradía y calle Asunción

17.45 h.          Arenal y Carrera Oficial

19.00 h.          Oficios del Jueves Santo

20.00 h.          Ejercicio de La Columna y Oración a la Virgen

20.30 h.          Recorrido de Regreso

22.00 h.          Entrada y Preces por los Hermanos Difuntos

 

 

El Ayer ...

programa semana santa1897Esta fotografía muestra la reseña de la cofradía en el "Programa Oficial de las Solemnidades Religiosas y Festejos Públicos del mes de Abril" de Sevilla en el año 1897, año en que volvía a realizar la Estación de Penitencia en la jornada del Jueves Santo, tras unos años en el Miércoles Santo (1892-1896).

En la referencia se describe el manto de María Santísima de la Victoria, siendo aquellos años cuando se desarrollaron los trabajos del nuevo manto de la Virgen de la Victoria de la mano Juan Manuel Rodríguez Ojeda (1895- 1898), a lo que habría que unir la fijación de un modelo de estación de penitencia desde 1892, caracterizada por las nuevas túnicas de cola de raso morado y escudos de oro, el clasicismo de los nuevos pasos procesionales y la disposición del cortejo.

 

Documento cedido por D. Francisco José Alemany Lasheras.

Especiales