·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

El Viernes de Dolores, día 31 de marzo, a las 20,00 horas, según establecen Nuestras Reglas, se celebrará Sagrada Eucaristía preparatoria de la estación de…

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

El sábado día 25 de marzo se celebrará solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Este piadoso acto…

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Por acuerdo del Cabildo de Oficiales, en cumplimiento de las Reglas de la Hermandad y Cofradía, así como de las Ordenanzas para la Estación de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Juan (8,31-42): EN aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos que habían creído en él: «Si permanecéis en mi palabra, seréis de verdad discípulos míos; conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres». Le replicaron: «Somos linaje de Abrahán y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: “Seréis libres”?». Jesús les contestó: «En verdad, en verdad os digo: todo el que comete pecado es esclavo. El esclavo no se queda en[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Boletín “Columna y Azotes” Nº 69

boletín 69 noviembre 2020Se ha editado el boletín “Columna y Azotes” nº 69 correspondiente al mes de noviembre de 2020. A lo largo de los próximos días, los Hermanos recibirán un ejemplar en su domicilio. Puede visualizar este nuevo número del Boletín en la sección “boletín informativo” de esta página web pinchando sobre la imagen del mismo.

Este nuevo número del boletín “Columna y Azotes” cuenta con 48 páginas a todo color. Además de las secciones habituales, de Carta del Hermano, Director Espiritual, Diputaciones y avisos, cuenta con una especial atención a ese “Otro Jueves santo”, que a causa del coronavirus nos tocó vivir la pasada Semana Santa. En dicha sección, además de testimonios de hermanos que vivieron el confinamiento sirviendo a los demás, se incluyen códigos QR que enlazan a los distintos videos que se emitieron por la Hermandad la pasada cuaresma y semana santa.

El boletín cuenta también con la colaboración de nuestro joven hermano Alfonso Morón Pastor, quien fue designado para dar el pregón de Semana Santa del Colegio San José SS.CC (Padres Blancos) y que no se pudo celebrar. Nos deja en esta publicación unas pinceladas de lo que tuvo que ser aquel pregón. Termina el Boletín con el artículo de D. José Ignacio del Rey Tirado que lleva por título “Mañara, Apóstol de la Pandemia”.

Igualmente se acompaña al mismo las normas de la estación de penitencia, así como el formulario para la solicitud de insignias. Además de lo anterior, cuenta con el artículo “La Virgen de la Victoria y su protección a la gesta de Juan Sebastián Elcano” de Fernando de Belmonte Ayala, así como el artículo “Iconografía de Cristo Atado a la Columna” de Francisco de Borja Monclova Suárez.

Si no recibe el boletín en su domicilio, póngase en contacto con la Hermandad bien a través del correo electrónico, telefónicamente o presencialmente, a fin de subsanar la posible incidencia.

 

El Ayer ...

Palio en los tercerosPalio de Pedro Domínguez López bordado por Emilia Salvador Ibarra en 1894, en la iglesia de Los Terceros, delante de la Capilla de la Orden Tercera (que es la que actualmente llaman "sacramental"), con el escudo de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís en la reja. El estandarte es el que bordó Emilia Salvador Ibarra en 1882 sobre terciopelo negro, que fue sustituido por el de José Caro en 1928 con diseño de Ignacio Gómez Millán. Por tanto, las caídas exteriores del palio, respiraderos y peana que vemos en la foto son los actuales y asimismo el manto. La foto puede situarse entre 1898 y 1902 con seguridad. Se debe tratar de una postal hecha a partir de un cliché Almela, más probable aún si cabe en 1898-1899. En cuanto al interior de las caídas puede tratarse de las que hizo en 1897 Josefa Rodríguez Ojeda mediante "sobrepuestos".

El palio estuvo con los varales por dentro hasta la reforma de 1925, que Francisco Farfán acomete el nuevo techo y el diseño no permite agujerear el dibujo y opta por sacar por fuera los varales.

Texto: N.H.D. José Manuel López Bernal

 

Especiales