·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

El itinerario y horario de la Estación de Penitencia, que comenzará a las 14.15 horas será el siguiente: Salida de la Capilla de la Fábrica…

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

El Jueves Santo, día 6 de abril, la capilla permanecerá abierta durante toda la mañana para recibir la visita de fieles y devotos, hasta las…

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

El Viernes de Dolores, día 31 de marzo, a las 20,00 horas, según establecen Nuestras Reglas, se celebrará Sagrada Eucaristía preparatoria de la estación de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

consulta cofradia

Evangelio del día

  • Pasión de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (26,14–27,66): C. En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: S. «¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?» C. Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo. C. El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: S. -«¿Dónde quieres que te preparemos la cena[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Lectio Divina

lectio divina

El jueves 19 de noviembre a las 19.45 horas tendrá lugar en la capilla de la Hermandad una nueva sesión de “lectio divina”.

Las sesiones de “lectio divina” están dirigidas por el Rvdo. Padre D. Francisco Ortiz, Pbro., Director Espiritual de la Hermandad y Párroco de Ntra. Sra. de los Remedios. En esta ocasión, estará orientada a la lectura del Evangelio correspondiente a la misa del domingo día 22 de noviembre.

 

 

 

¿Qué es la “lectio divina”?

El Papa Francisco lo explica en su exhortación apostólica Evagelium Gaudium: “Consiste en la lectura de la Palabra de Dios en un momento de oración para permitirle que nos ilumine y nos renueve”. Parte de una “lectura orante de la Biblia” “para tratar de descubrir qué le dice ese mismo mensaje a la propia vida”.

El Santo Padre nos dice: “La lectura asidua de la Sagrada Escritura acompañada por la oración permite ese íntimo diálogo en el que, a través de la lectura, se escucha a Dios que habla, y a través de la oración, se le responde con una confiada apertura del corazón… No hay que olvidar nunca que la Palabra de Dios es lámpara para nuestros pasos y luz en nuestro camino”.

“Lámpara es tu palabra para mis pasos, luz en mi sendero” Salmo 118

 

El Ayer ...

cofradia garciadevinuesaVemos en la imagen la Cofradía un Jueves Santo de 1916 a 1918 por la calle García de Vinuesa llegando a la esquina con Castelar. Este tramo lo siguió el cortejo en su itinerario anual entre 1914 y 1918. Como el Cristo se trata del realizado por Joaquín Bilbao, bajo la advocación de “Cristo del Dolor”, siendo estrenado en la Semana Santa de 1916, la fotografía se fecha entre 1916 y 1918. Se observan ambos pasos muy cerca el uno del otro, el Cristo del Dolor de Joaquín Bilbao y el palio de la Virgen de la Victoria con la reforma diseñada de José Fe Escalona que modificó en 1898-1901 el cajón original de Pedro Domínguez López creando unas caídas onduladas, hasta que en 1925 se volvieron a dejar rectas.

Texto: José Manuel López Bernal

Especiales