·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

El Viernes de Dolores, día 31 de marzo, a las 20,00 horas, según establecen Nuestras Reglas, se celebrará Sagrada Eucaristía preparatoria de la estación de…

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

El sábado día 25 de marzo se celebrará solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Este piadoso acto…

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Por acuerdo del Cabildo de Oficiales, en cumplimiento de las Reglas de la Hermandad y Cofradía, así como de las Ordenanzas para la Estación de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Juan (8,31-42): EN aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos que habían creído en él: «Si permanecéis en mi palabra, seréis de verdad discípulos míos; conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres». Le replicaron: «Somos linaje de Abrahán y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: “Seréis libres”?». Jesús les contestó: «En verdad, en verdad os digo: todo el que comete pecado es esclavo. El esclavo no se queda en[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

I Concurso y Elección de Cartel Anunciador de la Semana Santa del Distrito Los Remedios 2022

dibujo oleo misterioEl Distrito de Los Remedios organiza el “I Concurso y elección de cartel anunciador de la Semana Santa del Distrito Los Remedios para 2022”. El tema será "La Semana Santa en Los Remedios 2022"

Cada participante podrá presentar cuantas obras desee, siempre que sean originales e inéditas y con técnica fotográfica libre. Se admite cualquier fórmula de diseño gráfico. Las obras deberán reflejar momentos, imágenes y detalles de la Semana Santa, el discurrir procesional por las calles del barrio, así como contener algún detalle o motivo identificativo de Los Remedios. La fotografía presentada será de alta calidad con un número suficiente de megapixeles en formato vertical u horizontal. Será admitida cualquier composición gráfica de alta calidad con un número suficiente de megapíxeles en formato vertical u horizontal. 

Los carteles se presentarán en formato digital de alta calidad que facilite su posterior impresión. Se entregarán en un CD o memoria flash USB en un envoltorio y debe figurar en figurar el título de la obra.

Plazo de presentación: del 9 de febrero al 2 de marzo de 2022.

Serán excluidos los trabajos entregados fuera de plazo, así como los que no cumplan los requisitos recogidos en estas bases.

Cualquier participante podrá presentar cuantas composiciones desee siempre que sean originales e inéditas con técnica de diseño gráfico libre. El plazo para remitir las solicitudes y las obras seleccionadas será desde el 9 de febrero al próximo 2 de marzo del 2022, en el formato que establecen las presentes bases.

En el siguiente enlace se pueden consultar las bases íntegras del concurso: https://www.sevilla.org/distritos/los-remedios/actividades-y-eventos/concurso-fotografico-y-eleccion-del-cartel-anunciador-de-la-semana-santa-del-distrito-los-remedios-para-2022

El Ayer ...

programa semana santa1897Esta fotografía muestra la reseña de la cofradía en el "Programa Oficial de las Solemnidades Religiosas y Festejos Públicos del mes de Abril" de Sevilla en el año 1897, año en que volvía a realizar la Estación de Penitencia en la jornada del Jueves Santo, tras unos años en el Miércoles Santo (1892-1896).

En la referencia se describe el manto de María Santísima de la Victoria, siendo aquellos años cuando se desarrollaron los trabajos del nuevo manto de la Virgen de la Victoria de la mano Juan Manuel Rodríguez Ojeda (1895- 1898), a lo que habría que unir la fijación de un modelo de estación de penitencia desde 1892, caracterizada por las nuevas túnicas de cola de raso morado y escudos de oro, el clasicismo de los nuevos pasos procesionales y la disposición del cortejo.

 

Documento cedido por D. Francisco José Alemany Lasheras.

Especiales