·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

El Viernes de Dolores, día 31 de marzo, a las 20,00 horas, según establecen Nuestras Reglas, se celebrará Sagrada Eucaristía preparatoria de la estación de…

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

El sábado día 25 de marzo se celebrará solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Este piadoso acto…

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Por acuerdo del Cabildo de Oficiales, en cumplimiento de las Reglas de la Hermandad y Cofradía, así como de las Ordenanzas para la Estación de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Juan (8,31-42): EN aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos que habían creído en él: «Si permanecéis en mi palabra, seréis de verdad discípulos míos; conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres». Le replicaron: «Somos linaje de Abrahán y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: “Seréis libres”?». Jesús les contestó: «En verdad, en verdad os digo: todo el que comete pecado es esclavo. El esclavo no se queda en[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Retransmisión en Directo de la Función Principal de Instituto

Retransmision CultosEl próximo domingo 6 de marzo, a las 11.30 horas, la Función Principal de Instituto que celebrará la Hermandad será retransmitida en directo a través de nuestro canal oficial en YouTube, con el objeto de facilitar a aquellos hermanos y devotos que, por diversas circunstancias no puedan asistir de forma personal a dicho culto, puedan seguir el mismo desde sus casas. 

De esta forma, la Hermandad quiere acercar la Función Principal a todos los hermanos para que, aún en la distancia, podamos unirnos en la oración en tan señalada fecha.

Para seguir la retransmisión pinche en el siguiente enlace: https://youtu.be/W_wvLy_A6YE 

El Ayer ...

palio 1905Esta fotografía muestra el paso de la Virgen de la Victoria en la esquina de la calle de San Fernando con la Puerta de Jerez, publicada en la revista de Fiestas de Primavera de Sevilla del año 1906 y como tarjeta postal.

La última estación de penitencia el Jueves Santo que se realizó desde la iglesia de los Terceros, sede canónica de la Hermandad, fue el 31 de marzo de 1904 (la Virgen se trasladó a la Real Fábrica para la jura de SM el Rey el 1º de mayo de 1904). Por tanto, corresponde al Jueves Santo 20 de abril de 1905. Se trata del primer Jueves Santo que salía la cofradia desde la Capilla de la Real Fábrica de Tabacos.

A quién vemos en la presidencia representando a Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII, hermano mayor, es al General de Brigada D. Polión Zuleta y Carnicero, designado para tal misión por el monarca. El año anterior había presidido igualmente aunque la salida fue desde la iglesia de los Terceros.

Esta fotografía demuestra que al llegar a la nueva sede canónica el palio aún contaba con su morfología original "de cajón" diseñado por Pedro Domínguez López y bordado por Emilia Salvador Ibarra, y no con la reforma ideada por José Fe Escalona ondulando las caídas. Porta ya la saya regionalista realizada en oro sobre terciopelo blanco por Rodríguez Ojeda que desarrolló su diseño siguiendo la ornamentación del manto, apostando por el plateresco, pieza que se debió estrenar ese mismo año 1905, puesto que aunque no se conserva un contrato específico para la misma con el bordador, si se sabe que el 31 de julio de 1905 ya se le pagaron a cuenta las primeras 250 pesetas. Esta saya es la que sigue conservando la hermandad aunque el Taller de Caro la pasó a un soporte de tisú de plata en 1956.

 

 

Especiales