·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

El itinerario y horario de la Estación de Penitencia, que comenzará a las 14.15 horas será el siguiente: Salida de la Capilla de la Fábrica…

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

El Jueves Santo, día 6 de abril, la capilla permanecerá abierta durante toda la mañana para recibir la visita de fieles y devotos, hasta las…

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

El Viernes de Dolores, día 31 de marzo, a las 20,00 horas, según establecen Nuestras Reglas, se celebrará Sagrada Eucaristía preparatoria de la estación de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

consulta cofradia

Evangelio del día

  • Pasión de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (26,14–27,66): C. En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: S. «¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?» C. Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo. C. El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: S. -«¿Dónde quieres que te preparemos la cena[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Bendición de Nueva Saya para María Stma. de la Victoria

bendicion saya virgenTras la Función Solemne con motivo del Aniversario de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen, se bendijo una nueva saya que engrosará en ajuar de María Santísima de la Victoria. Esta saya ha sido donada por un devoto y ha sido confeccionada por los bordadores Cristóbal Leal Gabarro y Ricardo Canela de la Fuente en tisú de oro y sedas de colores sobre terciopelo granate.

Los bordadores nos describen así su obra: “Hemos dividido la saya en dos partes, una que podemos llamar señorial y otra humilde. La parte señorial es la parte baja de la saya donde las piezas son de gran volumen y con gran cantidad de perlas blancas, mientras que la parte más humilde empieza en la flor de lis por la estrecha vinculación de la casa real con la Hermandad y su tradicional devoción a la Virgen. De ésta, nacen dos ramas cuajadas de hojas de tabaco realizadas en bronce y matizados con hilos de color marrón, como recuerdo y memoria de la Virgen de la Victoria como madre de las cigarreras. La parte humilde consta de piezas pequeñas y con flores a realce que nacen de las hojas de tabaco. Las flores son como las mujeres que trabajaron en la Fábrica de Tabacos y cada día le llevaban flores a sus plantas. Toda la parte humilde termina en la cinturilla que también lleva flores a realce que simbolizan a esas personas que se abrazan a su cintura para pedirle o agradecerle algo, y que al subir la mirada se encuentran con los ojos de la Virgen de la Victoria”.

El Ayer ...

documento mas antiguoEl documento más antiguo que se conoce de nuestra Hermandad, tras aprobarse las primeras reglas el 16 de mayo de 1569, es un poder otorgado ante escribano público (notario) a favor de D. Pedro López, Prioste, y así se nombra a la corporación: "... Cofradía y Hermandad de la Coluna y Açotes de Nuestro Señor Iesuchristo qu´es en esta çiudad de Seuilla e se haze su adbocación en la iglesia de Sant Benito d´esta çiudad..." (se refiere a San Benito de Calatrava). El documento esta datado el 30 de junio de 1569, y se conserva en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, en su sección de Protocolos Notariales.

Especiales