·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

El itinerario y horario de la Estación de Penitencia, que comenzará a las 14.15 horas será el siguiente: Salida de la Capilla de la Fábrica…

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

El Jueves Santo, día 6 de abril, la capilla permanecerá abierta durante toda la mañana para recibir la visita de fieles y devotos, hasta las…

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

El Viernes de Dolores, día 31 de marzo, a las 20,00 horas, según establecen Nuestras Reglas, se celebrará Sagrada Eucaristía preparatoria de la estación de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

consulta cofradia

Evangelio del día

  • Pasión de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (26,14–27,66): C. En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: S. «¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?» C. Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo. C. El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: S. -«¿Dónde quieres que te preparemos la cena[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Solicitud de Insignias y Varas para el Jueves Santo 2023

altar insignias cofradíaLos hermanos que deseen ocupar maniguetas, bocinas, insignias o varas, la solicitarán por escrito cumplimentando el impreso destinado al efecto, haciéndolo llegar al Diputado Mayor de Gobierno entre los días 6 de febrero a 5 de marzo, ambos inclusive, bien a través de la entrega del impreso al Capiller de la Hermandad, o bien a través de la página web de la Hermandad: SOLICITUDES INSIGNIAS Y VARAS JUEVES SANTO 2023.

 

CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN DE PUESTOS EN LA COFRADÍA

(Ordenanzas para la Estación de Penitencia)

  1. Todos y cada uno de los puestos de la Cofradía se asignarán anualmente. El lugar ocupado un año no dará en ningún caso derecho a ocuparlo en años sucesivos.
  2. Las Maniguetas, Bocinas, Insignias y Varas se asignarán anualmente por estricto orden de antigüedad del hermano, de acuerdo con la petición realizada en los días señalados para ello.
  3. Cada hermano podrá solicitar, mediante el impreso correspondiente, dos insignias, dos varas, y el puesto de manigueta/bocina de Virgen o de Cristo, dándose en el caso de pedir las de los dos «pasos» preferencia de orden a las de Virgen y después a las de Cristo.
  4. Se podrán solicitar Maniguetas, Bocinas, Insignias y Varas a la misma vez. Habrá cuatro listas, una para cada tipo. Por el criterio de antigüedad se adjudicará la Manigueta en primer lugar, la Bocina en segundo, la Insignia en tercero y la Vara en último lugar.
  5. El hermano podrá solicitar por orden de preferencia y siguiendo un número correlativo cualquier insignia, vara o manigueta en cada uno de los cuatro grupos. En el caso de que no señale una opción, se entenderá que no le interesa.
  6. El orden de preferencia para la adjudicación de las Insignias será empezando por la más cercana al Palio de la Stma. Virgen desde el libro de Reglas hasta la Cruz de Guía, ambas incluidas. El orden de preferencia para adjudicar las Varas y Faroles de Cruz de Guía será el mismo que el de las Insignias, puesto que las varas son de acompañamiento de aquéllas, aunque se incluirán en el reparto las varas del Estandarte.
  7. No entran en el reparto, Banderín y Varas de Grupo Joven, Estandarte, Pendón Morado de Castilla, así cómo las varas de las Presidencias.
  8. Las listas definitivas con los puestos adjudicados, con el número y nombre y apellidos de los hermanos se expondrán públicamente el 11 de marzo en las dependencias de la Hermandad.
  9. El Estandarte y el Pendón Morado de Castilla serán portadas por miembros de la Junta de Gobierno, teniendo preferencia el Secretorio 1° y el Secretario 2°. En el caso que no puedan portarlos por algún impedimento serán llevados por los hermanos que lo hayan solicitado y le correspondan por orden de antigüedad.
  10. El Banderín y Varas del Grupo Joven serán portados por miembros de dicho Grupo. En el caso de que no se cubriesen estos últimos puestos de dicha forma serían adjudicados a los hermanos designados por el Diputado Mayor de Gobierno.

 

RELACIÓN DE INSIGNIAS Y VARAS EN LA COFRADÍA SEGÚN EL ORDEN EN EL CORTEJO:

Paso del Señor:

Tramo 1º: Cruz de Guía y dos faroles

Tramo 2º: Senatus y 4 varas

Tramo 3º:  Banderín del Grupo Joven y 4 varas

Tramo 4º: Guión fundacional y cuatro varas

Tramo 5º: Bandera Stmo. Cristo y cuatro varas

Dos Bocinas

Cuatro maniguetas

 

Paso de Virgen:

Tramo 1º: Sine Labe Concepta y 4 varas

Tramo 2º: Bandera Stma. Virgen y 4 varas

Tramo 3º: Bandera de la Coronación y 4 varas

Tramo 4º: Libro de Reglas y 4 varas

Tramo 5º: Estandarte de la Hdad. y 4 varas

Dos bocinas

Estandarte Real

Cuatro maniguetas

El Ayer ...

Familia RealLa Familia Real preside la tribuna de autoridades de la Plaza de San Francisco el Jueves Santo de 1906 para presenciar el paso de las Cofradías. Momentos más tarde el Rey abandonaría la tribuna para presidir el paso de la Virgen de la Victoria en su condición de Hermano Mayor.

Presiden con el Rey el infante Fernando de Baviera y la infanta María Teresa, que ese mismo año se incorporaron como "Hermanos Especiales Protectores"Igualmente, la Reina Victoria Eugenia aceptaría elcargo de "Camarera Mayor y Perpetua" de la Virgen de la Victoria. A ambos extremos están los alabarderos reales.

El 23 de marzo de 1906 se recibió en la Hermandad oficio de la Mayordomía Mayor del Rey desde Madrid, en la que el Duque de Sotomayor le comunicaba que no sería necesario delegar la representación de Rey en nadie para presidir, puesto que en persona asistiría a la Semana Santa.

El Diario ABC, en su edición de Madrid, del sábado 14 de abril de 1906, recogía en primera página como el Rey abandonó la tribuna y se dirigió a presidir el paso de la Virgen de la Victoria y la reacción de los sevillanos.

Como es conocido, en 1930 volvió a presidirlo, ocasión a la que pertenece la archiconocida fotografía tantas veces reproducida, en la que se ve a Alfonso XIII con la vara de Hermano Mayor.

 

Familia Real Familia Real ABC

 

 

Especiales