·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Convocatoria Cabildo General Extraordinario

Convocatoria Cabildo General Extraordinario

De orden del Sr. Hermano Mayor, y de acuerdo con la Regla 29 de las vigentes de esta Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de…

Lectio Divina

Lectio Divina

El jueves 25 de mayo, a las 20 horas, tendrá lugar en la capilla de la Hermandad una nueva sesión de “lectio divina”. En esta ocasión,…

Adoración Eucarística

Adoración Eucarística

  El jueves 11 de mayo a las 20.30 horas, se celebrará en la capilla de la Hermandad, el acto mensual de adoración eucarística. En…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo Evangelio según san Marcos (14, 12a. 22-25): El primer día de los Ácimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, mientras comían, Jesús tomó pan, y pronunciando la bendición, lo partió y se lo dio diciendo: «Tomad, esto es mi cuerpo». Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron. Y les dijo: «Esta es mi sangre de la alianza, que es derramada por muchos. En verdad os digo que no volveré[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Fallece D. Francisco Navarro, Párroco de Los Remedios

francisco navarroEl sacerdote y canónigo Don Francisco Navarro, Párroco de Los Remedios, ha fallecido la tarde del domingo en su domicilio de la calle Montecarmelo a los 69 años de edad tras una larga enfermedad.

El Hermano Mayor y la Junta de Gobierno, en nombre de la Hermandad, quieren expresar su más sentido pésame a familiares, amigos y a toda la comunidad parroquial de Los Remedios.

Don Francisco Navarro ha desempeñado muy diversos cargos de responsabilidad tanto en la Archidiocesis como en diversas representaciones pontificias. Canónigo de la Catedral,  Presidente de la Fundación Forja XXI, siempre ha destacado por su eficaz gestión, su trabajo y su servicio allí donde la Iglesia lo ha llamado. Su fallecimiento supone la pérdida de un gran hombre de Iglesia, pero sobre todo de una gran persona.

El martes, a las diez de la mañana, se celebrará su funeral en la Catedral. La próxima semana tendrá lugar en la parroquia de Los Remedios, de la que ha sido párroco, una misa por su eterno descanso que tiene previsto presidir el arzobispo, mons. Juan José Asenjo, quien ha estado estos días en continuo contacto con la familia. La fecha y hora de esta Eucaristía aún no están fijadas.

En la seguridad de que Don Francisco Navarro goza ya en la presencia de Nuestro Señor Jesucristo y de su Bendita Madre, María Santísima de la Victoria, la Hermandad ruega a todos sus hermanos una oración por el sufragio de su Alma.

Dale Señor el descanso eterno y brille para él la luz perpetua. Descanse en Paz.

El Ayer ...

cofradia salida fabtabacosLa foto de la Cofradía en la puerta de la Real Fábrica es soberbia, con el canasto de fines del siglo XIX sin respiraderos, solo unas cornisas como las de la Mortaja, el Cristo del taller de Roldán, hoy en Hinojos; los sayones de principios del XVIII, la cruz de guía de 1807 (que fue el año que la sacó por vez primera), el Senatus negro de Emilia Salvador Ybarra de 1882, las túnicas de cola en raso y los escudos de oro (algunos de ellos los antiguos con sólo la columna y ya los otros con el escudo real, algunos de ellos seguro que los bordados por Emilia Salvador Ybarra en 1892), los guantes de cuero, los zapatos con hebilla, la Cofradía de Los Terceros recién traspuesta a un sitio nuevo.

La foto debe ser entre 1905 y 1916, y refleja la Hermandad que se reestructuró estéticamente en la década de 1890. Una Cofradía pequeña pero soberbia, puro clasicismo y siglo XIX, la "prima hermana" del Valle y La Carretería por entonces. Una foto antológica, llena de detalles históricos de lo que fue, y lo que en parte se fue o se dejó ir. Otro detalle, ahí se aprecia bien que el "INRI" y el círculo de en medio de la Cruz con la Columna que se le pusieron a la actual Cruz de Guía son más antiguos de lo que nos creemos, hasta seguro que son del siglo XIX. La calidad es sorprendente, pues parece que se hizo ayer mismo. Antológica.

Publicada en "La Semana Santa de Sevilla captada por Arturo Cerdá y Rico". Ramón López Rodríguez (Fotos: Colección Cerdá y Rico). Boletín de las Cofradías de Sevilla, 591, mayo, 2008, págs. 533-538.

Especiales