·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

El itinerario y horario de la Estación de Penitencia, que comenzará a las 14.15 horas será el siguiente: Salida de la Capilla de la Fábrica…

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

El Jueves Santo, día 6 de abril, la capilla permanecerá abierta durante toda la mañana para recibir la visita de fieles y devotos, hasta las…

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

El Viernes de Dolores, día 31 de marzo, a las 20,00 horas, según establecen Nuestras Reglas, se celebrará Sagrada Eucaristía preparatoria de la estación de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

consulta cofradia

Evangelio del día

  • Pasión de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (26,14–27,66): C. En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: S. «¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?» C. Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo. C. El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: S. -«¿Dónde quieres que te preparemos la cena[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Ciclo Formativo de las Hermandades en la Esperanza de Triana

viii ciclo formativoContinúa el Ciclo Formativo de las Hermandades del Arciprestazgo de Triana-Los Remedios que se desarrolla durante los meses de Octubre y Noviembre. Con el tema común de “La Nueva Evangelización”, el  día 28 de octubre se celebrará la conferencia en la Hermandad de la Esperanza de Triana, que bajo el título “LA NUEVA EVANGELIZACIÓN Y LOS JOVENES”, impartirá D. ANTONIO J. GUERRA, Pbro. (Delegado Diocesano de Pastoral de Juventud).

El Ciclo continuará con las siguientes sesiones:

El lunes, 4 de noviembre de 2013 tendrá lugar en la Hermandad de la O la conferencia “EVANGELIZAR DESDE LA CARIDAD” que correrá a cargo de D. Francisco Ortiz Gómez, Pbro. (Delegado Episcopal de Cáritas y Párroco de Los Remedios).

El lunes, 11 DE NOVIEMBRE DE 2013, la sesión tendrá lugar en la Hermandad del Cachorro con el título "MARÍA: MODELO DE EVANGELIZACIÓN", que impartirá D. ANTONIO MARIA CALERO DE LOS RÍOS, SdB (Rector emérito del Seminario Diocesano de Sevilla y miembro de la Pontificia Academia Mariológica Internacional y de la Sociedad Mariológica Española).

El ciclo finalizará el lunes 18 de noviembre en nuestra propia Hermandad, con la conferencia “EL REINO DE DIOS. META DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN” que desarrollará D. JUAN LUÍS GARCÍA GARCÍA, Pbro. (Párroco de la Parroquia de San Joaquín y Director Espiritual del COF de Triana-Los Remedios)

El Ayer ...

cofradia salida fabtabacosLa foto de la Cofradía en la puerta de la Real Fábrica es soberbia, con el canasto de fines del siglo XIX sin respiraderos, solo unas cornisas como las de la Mortaja, el Cristo del taller de Roldán, hoy en Hinojos; los sayones de principios del XVIII, la cruz de guía de 1807 (que fue el año que la sacó por vez primera), el Senatus negro de Emilia Salvador Ybarra de 1882, las túnicas de cola en raso y los escudos de oro (algunos de ellos los antiguos con sólo la columna y ya los otros con el escudo real, algunos de ellos seguro que los bordados por Emilia Salvador Ybarra en 1892), los guantes de cuero, los zapatos con hebilla, la Cofradía de Los Terceros recién traspuesta a un sitio nuevo.

La foto debe ser entre 1905 y 1916, y refleja la Hermandad que se reestructuró estéticamente en la década de 1890. Una Cofradía pequeña pero soberbia, puro clasicismo y siglo XIX, la "prima hermana" del Valle y La Carretería por entonces. Una foto antológica, llena de detalles históricos de lo que fue, y lo que en parte se fue o se dejó ir. Otro detalle, ahí se aprecia bien que el "INRI" y el círculo de en medio de la Cruz con la Columna que se le pusieron a la actual Cruz de Guía son más antiguos de lo que nos creemos, hasta seguro que son del siglo XIX. La calidad es sorprendente, pues parece que se hizo ayer mismo. Antológica.

Publicada en "La Semana Santa de Sevilla captada por Arturo Cerdá y Rico". Ramón López Rodríguez (Fotos: Colección Cerdá y Rico). Boletín de las Cofradías de Sevilla, 591, mayo, 2008, págs. 533-538.

Especiales