·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

El sábado día 25 de marzo se celebrará solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Este piadoso acto…

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Por acuerdo del Cabildo de Oficiales, en cumplimiento de las Reglas de la Hermandad y Cofradía, así como de las Ordenanzas para la Estación de…

Jornada de Priostía

Jornada de Priostía

Inmersos en la preparación de la Estación de Penitencia del próximo Jueves Santo, la Priostía de la hermandad vuelve, otro año más, a convocar a…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,26-38): A los seis meses, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. El ángel le dijo: «No temas, María,[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

La Exposición “Ars Nova Victoria” en nuestro canal de videos

CartelYa está disponible en nuestro Canal de videos, las imágenes de la inauguración de la exposición “ARS NOVA VICTORIA. El primer regionalismo en los bordados sevillanos: Pedro Domínguez López, el paso de palio de la Virgen de la Victoria y las fachadas de la Casa Consistorial”. Este video ha sido realizado por José Javier Comas para la página web Semana Santa de Sevilla.

Puede visualizarlo pinchando aquí: Inaguración "Ars Nova Victoria"

La exposición tiene lugar del 4 al 16 de noviembre, en el Patio Mayor del Ayuntamiento de Sevilla, con entrada por la puerta principal de Plaza Nueva, en horario de 9:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y los sábados de 10:00 a 13:30 horas. Está Exposición se enmarca dentro de las actividades programadas con motivo del 450 aniversario fundacional de la Hermandad.

El acto, que tuvo lugar el pasado día 4 de noviembre, contó con la presencia del Teniente de Alcalde y Concejal de Fiestas Mayores, D. Gregorio Serrano, la Concejal-Delegada de Cultura, Dª María del Mar Sánchez, la Concejal-Delegada del Distrito de Los Remedios, Dª Carmen Ríos, Concejal representante del Grupo Socialista, D. Miguel Bazaga, el Director de Area de Fiestas Mayores, D. Rafael Riva, el Presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías D. Carlos Bourrelier, cargos generales y consejeros del Consejo General de Hermandades y Cofradías, así como numerosas representaciones de Hermandades e instituciones de Sevilla.

El Ayer ...

palio 1905Esta fotografía muestra el paso de la Virgen de la Victoria en la esquina de la calle de San Fernando con la Puerta de Jerez, publicada en la revista de Fiestas de Primavera de Sevilla del año 1906 y como tarjeta postal.

La última estación de penitencia el Jueves Santo que se realizó desde la iglesia de los Terceros, sede canónica de la Hermandad, fue el 31 de marzo de 1904 (la Virgen se trasladó a la Real Fábrica para la jura de SM el Rey el 1º de mayo de 1904). Por tanto, corresponde al Jueves Santo 20 de abril de 1905. Se trata del primer Jueves Santo que salía la cofradia desde la Capilla de la Real Fábrica de Tabacos.

A quién vemos en la presidencia representando a Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII, hermano mayor, es al General de Brigada D. Polión Zuleta y Carnicero, designado para tal misión por el monarca. El año anterior había presidido igualmente aunque la salida fue desde la iglesia de los Terceros.

Esta fotografía demuestra que al llegar a la nueva sede canónica el palio aún contaba con su morfología original "de cajón" diseñado por Pedro Domínguez López y bordado por Emilia Salvador Ibarra, y no con la reforma ideada por José Fe Escalona ondulando las caídas. Porta ya la saya regionalista realizada en oro sobre terciopelo blanco por Rodríguez Ojeda que desarrolló su diseño siguiendo la ornamentación del manto, apostando por el plateresco, pieza que se debió estrenar ese mismo año 1905, puesto que aunque no se conserva un contrato específico para la misma con el bordador, si se sabe que el 31 de julio de 1905 ya se le pagaron a cuenta las primeras 250 pesetas. Esta saya es la que sigue conservando la hermandad aunque el Taller de Caro la pasó a un soporte de tisú de plata en 1956.

 

 

Especiales