·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Solemne Función a María Santísima de la Victoria

Solemne Función a María Santísima de la Victoria

El viernes 8 de septiembre, a las 21:00 horas, se celebrará en la capilla de la Hermandad Solemne Función a María Santísima de la Victoria,…

Ofrenda a la Virgen. Recogida de Material Escolar

Ofrenda a la Virgen. Recogida de Material Escolar

OFRENDA A LA VIRGEN RECOGIDA DE MATERIAL ESCOLAR CURSO 2023/2024   CUADERNOS, LÁPICES, BOLÍGRAFOS, CALCULADORAS, MOCHILAS, ARCHIVADORES, ...   Un año más queremos hacer un…

Nuevo acceso a la Hermandad

Nuevo acceso a la Hermandad

A causa de las obras que se realizan en el recinto de la antigua fábrica de tabacos, el acceso a la capilla e instalaciones de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Lucas (8,1-3): En aquel tiempo, Jesús iba caminando de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo, predicando el Evangelio del reino de Dios; lo acompañaban los Doce y algunas mujeres que él había curado de malos espíritus y enfermedades: María la Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, mujer de Cusa, intendente de Herodes; Susana y otras muchas que le ayudaban con sus bienes. Palabra del Señor

whatsapp de la Hermandad

 

 

Nueva Edición del CD “Homenaje de la Música de las Cigarreras a su Hermandad"

disco-450-neYa está disponible una nueva edición del CD “HOMENAJE DE LA MUSICA DE LAS CIGARRERAS A SU HERMANDAD”. El disco recoge por primera vez el trabajo conjunto de las tres bandas de Las Cigarreras (Banda de Cornetas y Tambores Sagrada Columna y Azotes, Banda de Música María  Stma. de la Victoria, y  Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. de la Victoria), con composiciones en su mayoría dedicadas a la Hermandad. Este CD, único en su estilo, destaca por la excepcional calidad de interpretación de las tres Bandas de Las Cigarreras. La maestría interpretativa junto a excepcional dirección es lo que ha convertido a las tres Bandas en auténticos referentes en la música procesional.

Este CD se puede adquirir en la Hermandad al precio de 10 €.

En el repertorio sobresalen las marchas dedicadas a nuestra hermandad además de otras composiciones indudablemente ligadas a la memoria sonora de las bandas.  Hay que destacar que entre las marchas  que formarán parte de este CD, se incluye “Victoria de la Fe”, de Francisco Javier González Ríos,  compuesta expresamente para este aniversario. El repertorio de este trabajo discográfico es el siguiente:

 

BANDA DE SAGRADA COLUMNA Y AZOTES.

Director D. Rodrigo Miranda Cano

Subdirector D. David López Cruz

 

Marchas:

Azotes

Autor: Jorge Martín Puerto

La Saeta  (Primera versión para banda de cornetas y tambores)

Autor: Joan Manuel Serrat

Adaptación: Pedro M. Pacheco

Madre de la Victoria

Autor: Juan Carlos Montoro Martos

Arreglos: Pedro M. Pacheco

Columna y Azotes de Nuestro Señor

Autor: Pedro M. Pacheco

 

LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES NTRA. SRA. DE LA VICTORIA

Director: Antonio González Ríos

Director adjunto: Dionisio Buñuel Gutierrez

 

Marchas: 

Virgen de la Victoria

Autor: Bienvenido Puelles Oliver

Amor de Madre.

 Autor: Francisco Javier González Ríos.

Y Fue Azotado.  

Autor: Sergio Larrinaga Soler-Francisco Ortiz Morón (Arreglos: David Alvarez García).

Salve a Ntra. Sra. de la Victoria.

Autor: Rafael Bermúdez Medina-David Gómez Ramírez. (Adapt: Pedro M. Pacheco Palomo).

 

 

BANDA DE MÚSICA MARÍA   STMA. DE LA VICTORIA

Director: José Manuel Toscano

Director adjunto: José María Gutiérrez Rodríguez

 

Marchas:

Victoria de la Fe

Autor: Francis González Ríos (2013)

Subida al Calvario

Autor: David Hurtado Torres (2011)

Sagrada Victoria

Autor: Alberto Barea Tejada ( 2013)

 

El Ayer ...

Cuadro Virgen RestauradoEn los libros de actas de la Hermandad, se recoge  el acuerdo de Cabildo General de 17 de octubre de 1920 de encargar un cuadro de María Stma. de la Victoria al pintor Rafael Blas Rodríguez para ser rifado y así obtener recursos para las reformas de los pasos de la Hermandad. Al autor se le abonaron 500 pesetas por la realización de esta pintura al óleo, un precio importante para la época que indica del prestigio que en aquel momento gozaba su autor.

Celebrada la citada rifa queda la obra en propiedad de la hermandad, acordándose en cabildo general de 4 de diciembre de 1921 su nueva rifa para la adquisición de la tela necesaria para modificar la túnica de cola los nazarenos.

Posteriormente figura un nuevo acuerdo de 31 de enero de 1926 de rifar otra vez el cuadro para allegar fondos para la hermandad, de donde se deduce que hasta en tres ocasiones se realizan las mismas quedando siempre la obra en propiedad de la Hermandad. Esta obra ha sido objeto de restauración en el año 2013 por Dª Mercedes González Fuentes y Dª María Arjonilla Álvarez, Conservadoras Restauradoras de Bienes Culturales.

Especiales