·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Solemne Función a María Santísima de la Victoria

Solemne Función a María Santísima de la Victoria

El viernes 8 de septiembre, a las 21:00 horas, se celebrará en la capilla de la Hermandad Solemne Función a María Santísima de la Victoria,…

Ofrenda a la Virgen. Recogida de Material Escolar

Ofrenda a la Virgen. Recogida de Material Escolar

OFRENDA A LA VIRGEN RECOGIDA DE MATERIAL ESCOLAR CURSO 2023/2024   CUADERNOS, LÁPICES, BOLÍGRAFOS, CALCULADORAS, MOCHILAS, ARCHIVADORES, ...   Un año más queremos hacer un…

Nuevo acceso a la Hermandad

Nuevo acceso a la Hermandad

A causa de las obras que se realizan en el recinto de la antigua fábrica de tabacos, el acceso a la capilla e instalaciones de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Mateo (9,9-13): En aquel tiempo, vio Jesús al pasar a un hombre llamado Mateo, sentado al mostrador de los impuestos, y le dijo: «Sígueme.» Él se levantó y lo siguió. Y, estando en la mesa en casa de Mateo, muchos publicanos y pecadores, que habían acudido, se sentaron con Jesús y sus discípulos. Los fariseos, al verlo, preguntaron a los discípulos: «¿Cómo es que vuestro maestro come con publicanos y pecadores?» Jesús lo oyó[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Reparto de Papeletas de Sitio 2014

nazareno11Por acuerdo del Cabildo de Oficiales, en cumplimiento de las Reglas de la Hermandad y Cofradía, así como de las ordenanzas para la estación de penitencia, se establecen las siguientes normas para el reparto de papeletas de sitio:

1º. Las presentes normas son de obligado cumplimiento para todos los hermanos participantes en la Estación de Penitencia el Jueves Santo, 17 de abril de 2014.

2º. Para obtener la papeleta de sitio, el hermano solicitante deberá estar al corriente de las cuotas reglamentarias de la Hermandad y Cofradía. Si no es así, antes de solicitar la papeleta de sitio, deberá abonar las cuotas pendientes.

3º. Los días de reparto serán desde el lunes 24 al jueves 27 de marzo, ambos inclusive, de 20,00 a 22,00 horas.

4º. La Junta de Gobierno quiere hacer constar, en beneficio de la mejor organización del reparto de papeletas y de la salida procesional, que fuera de los días establecidos en el apartado 3º, únicamente se expedirán papeletas de sitio el viernes 11 de abril, en horario de 20:30 a 21:30 horas, para aquellas personas que por causas justificadas, tales como enfermedad o residencia fuera de Sevilla, no la hayan sacado en los días establecidos. 

5º. Los puestos de maniguetas, bocinas, insignias y varas serán adjudicados por estricto orden de antigüedad en la Hermandad.

Desde el domingo 23 de marzo, estará expuesta la lista de hermanos solicitantes de estos puestos con el lugar adjudicado, expidiéndoseles sus papeletas de sitio en los días indicados en el apartado 3º.

6º. Los hermanos que teniendo asignado por antigüedad un puesto de los contemplados en el punto anterior, no sacasen su papeleta de sitio durante los días establecidos para ello, perderán todo derecho a ocupar los citados puestos durante la Estación de Penitencia.

7º. La lista definitiva de la Cofradía con la asignación de puestos se expondrá públicamente desde el Domingo de Ramos 13 de abril, en la sede canónica de la Hermandad, y se podrá consultar a través la página web www.columnayazotes.es.

8º. No se realizarán reservas de papeleta de sitio a través del correo electrónico ni las enviadas por correo postal.

9º. Será absolutamente obligatorio para los hermanos que realicen la Estación de Penitencia, ir provistos en todo momento el Jueves Santo de su papeleta de sitio (antes, durante y después de la procesión y mientras vistan el hábito de nazareno), pues la estación comienza desde que cada hermano se coloca sus hábitos y finaliza cuando se despoja de los mismos, dejando en ese momento de tener validez la papeleta de sitio.

 

CUOTAS DE PAPELETAS DE SITIO

 

En el Cabildo General Extraordinario de fecha 14 de febrero de 2012, se acordó integrar la papeleta de sitio dentro de la cuota ordinaria anual, por lo que el hermano no debe abonar cantidad alguna al retirar dicha papeleta siempre que se encuentre al día en las cuotas. No obstante, se ruega en la medida de las posibilidades de cada hermano que, cuando retiren la papeleta de sitio, colaboren con un donativo para sufragar los gastos de las flores y cera de los pasos.

 

CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN DE PUESTOS EN LA COFRADÍA

(Ordenanzas para la Estación de Penitencia)

 

  1. Todos y cada uno de los puestos de la Cofradía se asignarán anualmente. El lugar ocupado un año no dará en ningún caso derecho a ocuparlo en años sucesivos.
  2. Las Maniguetas, Bocinas, Insignias y Varas se asignarán anualmente por estricto orden de antigüedad del hermano, de acuerdo con la petición realizada en los días señalados para ello.
  3. Cada hermano podrá solicitar, mediante el impreso correspondiente, dos insignias, dos varas, y el puesto de manigueta/bocina de Virgen o de Cristo, dándose en el caso de pedir las de los dos «pasos» preferencia de orden a las de Virgen y después a las de Cristo.
  4. Se podrán solicitar Maniguetas, Bocinas, Insignias y Varas a la misma vez. Habrá cuatro listas, una para cada tipo. Por el criterio de antigüedad se adjudicará la Manigueta en primer lugar, la Bocina en segundo, la Insignia en tercero y la Vara en último lugar.
  5. El orden de preferencia para la adjudicación de las Insignias será empezando por la más cercana al «paso» de la Stma. Virgen desde e! libro de Reglas hasta la Cruz de Guía, ambas incluidas. El orden de preferencia para adjudicar las Varas y Faroles de Cruz de Guía será el mismo que el de las Insignias, puesto que las varas son de acompañamiento de aquéllas, aunque se incluirán en el reparto las varas del Estandarte.
  6. No entran en el reparto, Banderín y Varas de Grupo Joven, Estandarte, Pendón Morado de Castilla, así cómo las varas de las Presidencias.
  7. Las listas definitivas con los puestos adjudicados, con el número y nombre y apellidos de los hermanos se expondrán públicamente el 3 de marzo en las dependencias de la Hermandad.
  8. El Estandarte y el Pendón Morado de Castilla serán portadas por miembros de la Junta de Gobierno, teniendo preferencia el Secretorio 1° y el Secretario 2°. En el caso que no puedan portarlos por algún impedimento serán llevados por los hermanos que lo hayan solicitado y le correspondan por orden de antigüedad.
  9. El Banderín y Varas del Grupo Joven serán portados por miembros de dicho Grupo. En el caso de que no se cubriesen estos últimos puestos de dicha forma serían adjudicados a los hermanos designados por el Diputado Mayor de Gobierno.

El Ayer ...

Explendores expo92Hace 24 años se estaban ultimando los detalles de las tres exposiciones que se celebraron en Sevilla en 1992 bajo el nombre de "Esplendores de Sevilla", entre el 25 de Junio y el 25 de Julio. La realizada en la iglesia colegial del Divino Salvador se tituló "La Pasión", con seis pasos expuestos: Cristo del Amor, Pasión, Exaltación, Presentación al Pueblo (San Benito) y los pasos de palio del Dulce Nombre y Las Cigarreras. La presencia de éste último fue especial empeño del entonces Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, D. Luis Rodríguez-Caso Dosal, que fue Hermano Mayor de la Quinta Angustia y gran admirador de este paso.

La exposición fue visitada por los Reyes de España, y a tal efecto se colocó delante del paso el Estandarte Real ("Pendón Morado de Castilla", según la denominación histórica), concedido a la Hermandad por Alfonso XIII. Los Reyes fueron cumplimentados por el Hermano Mayor, D. Fernando Berdús Gómez, asiduo todo el tiempo al banco que estaba junto al paso de la Virgen, y de ese acontecimiento surgió la voluntad del Rey de palabra, de ser Hermano Mayor Honorífico y Camarera de Honor, siguiendo la tradición de la Hermandad desde Isabel II. El propio monarca solicitó que se le escribiese al efecto al Palacio de la Zarzuela.

Explendores expo92 1Hubo multitud de anécdotas como que la mañana del traslado al Salvador llovió y se cambió a otro momento, o que cuando salió la Virgen para la exposición llevaba claveles de color rosa, mientras que la del Dulce Nombre curiosamente los llevó blancos, cuando lo tradicional en ambos casos era lo contrario.

 

Especiales