·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Solemne Rosario de la Aurora

Solemne Rosario de la Aurora

El domingo 1 de octubre se celebrará Solemne Rosario de la Aurora con la Sagrada Imagen de María Santísima de la Victoria, que dará comienzo…

Solemne Función a María Santísima de la Victoria

Solemne Función a María Santísima de la Victoria

El viernes 8 de septiembre, a las 21:00 horas, se celebrará en la capilla de la Hermandad Solemne Función a María Santísima de la Victoria,…

Ofrenda a la Virgen. Recogida de Material Escolar

Ofrenda a la Virgen. Recogida de Material Escolar

OFRENDA A LA VIRGEN RECOGIDA DE MATERIAL ESCOLAR CURSO 2023/2024   CUADERNOS, LÁPICES, BOLÍGRAFOS, CALCULADORAS, MOCHILAS, ARCHIVADORES, ...   Un año más queremos hacer un…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Juan (1,47-51): En aquel tiempo, vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: «Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño.» Natanael le contesta: «¿De qué me conoces?» Jesús le responde: «Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.» Natanael respondió: «Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel.» Jesús le contestó: «¿Por haberte dicho que te[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Conferencia de Formacion para Familias y nueva web

COF TRIANAEl Centro de Orientación Familiar Diocesano de Triana-Los Remedios ofrecerá el próximo día 16 enero, a las 20,00 horas en el Salón de actos del Colegio Santa Ana, entrada por calle Padre Damián, 2, (Frente Parroquia de Los Remedios), la conferencia “POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL EDUCAR A NUESTROS HIJOS HOY” que impartirá Dª Carolina Durán Haro, Lda. en Psicología Clínica.

Así mismo, el Centro de Orientación Familiar Diocesano de Triana-Los Remedios ha puesto en funcionamiento su nueva página web, www.coftriana.es, en la que se podrá encontrar toda la información relativa a la actividad desarrollada y servicios ofrecidos por el Centro.

El Centro de Orientación Familiar Diocesano es un servicio especializado de atención integral a los problemas familiares en todas sus dimensiones con la finalidad de ayudar a las familias desde los ámbitos más variados: psicológico, médico, jurídico, social, moral, etc. Con total confidencialidad, mediante cita previa y con una atención personalizada, este será un servicio para todos sin importar ideología, creencias o circunstancias personales o sociales.

Las intervenciones se realizan a nivel educativo-preventivo, de asesoramiento y orientación y, en su caso, terapéutico. La orientación familiar ofrecida se fundamenta en la antropología cristiana del matrimonio y de la familia. Ningún problema que se presente en la familia es ajeno al COF.

El Ayer ...

palio 1905Esta fotografía muestra el paso de la Virgen de la Victoria en la esquina de la calle de San Fernando con la Puerta de Jerez, publicada en la revista de Fiestas de Primavera de Sevilla del año 1906 y como tarjeta postal.

La última estación de penitencia el Jueves Santo que se realizó desde la iglesia de los Terceros, sede canónica de la Hermandad, fue el 31 de marzo de 1904 (la Virgen se trasladó a la Real Fábrica para la jura de SM el Rey el 1º de mayo de 1904). Por tanto, corresponde al Jueves Santo 20 de abril de 1905. Se trata del primer Jueves Santo que salía la cofradia desde la Capilla de la Real Fábrica de Tabacos.

A quién vemos en la presidencia representando a Su Majestad el Rey Don Alfonso XIII, hermano mayor, es al General de Brigada D. Polión Zuleta y Carnicero, designado para tal misión por el monarca. El año anterior había presidido igualmente aunque la salida fue desde la iglesia de los Terceros.

Esta fotografía demuestra que al llegar a la nueva sede canónica el palio aún contaba con su morfología original "de cajón" diseñado por Pedro Domínguez López y bordado por Emilia Salvador Ibarra, y no con la reforma ideada por José Fe Escalona ondulando las caídas. Porta ya la saya regionalista realizada en oro sobre terciopelo blanco por Rodríguez Ojeda que desarrolló su diseño siguiendo la ornamentación del manto, apostando por el plateresco, pieza que se debió estrenar ese mismo año 1905, puesto que aunque no se conserva un contrato específico para la misma con el bordador, si se sabe que el 31 de julio de 1905 ya se le pagaron a cuenta las primeras 250 pesetas. Esta saya es la que sigue conservando la hermandad aunque el Taller de Caro la pasó a un soporte de tisú de plata en 1956.

 

 

Especiales