·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

El sábado día 25 de marzo se celebrará solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Este piadoso acto…

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Por acuerdo del Cabildo de Oficiales, en cumplimiento de las Reglas de la Hermandad y Cofradía, así como de las Ordenanzas para la Estación de…

Jornada de Priostía

Jornada de Priostía

Inmersos en la preparación de la Estación de Penitencia del próximo Jueves Santo, la Priostía de la hermandad vuelve, otro año más, a convocar a…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,26-38): A los seis meses, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. El ángel le dijo: «No temas, María,[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

La Exposición finalizó con más de 12.500 visitas

LA EXPOSICIÓN “COLUMNA Y AZOTES. CUATRO SIGLOS Y MEDIO DE HISTORIA, ARTE Y DEVOCIÓN EN LA HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS” ORGANIZADA POR LA HERMANDAD Y CELEBRADA EN EL CIRCULO MERCANTIL E INDUSTRIAL DE SEVILLA RECIBIÓ MAS DE 12.500 VISITAS

panel3

Después de ocho días de exposición (del 17 al 24), “Columna y Azotes. Cuatro siglos y medio de historia, arte y devoción en la Hermandad de las Cigarreras”, se clausuró el domingo 25 de enero, con más de 12.500 visitas y una estimación media diaria de 1.562, oscilando entre las 820 visitas del martes 20 (con condiciones climatológicas muy desfavorables) y las 3.475 visitas del sábado 24 (día especial con horario ininterrumpido). Formaba parte del ciclo anual “Círculo de Pasión”.

Se repartieron un total de 5.700 trípticos editados por la Hermandad. Se hicieron eco de la exposición prácticamente la totalidad de medios de comunicación local, así como los dedicados a la información especializada cofradiera y fue seguida ampliamente por redes sociales.

A través de un total de 40 piezas del patrimonio histórico (13 esculturas, 11 piezas de orfebrería, 4 pinturas y 12 textiles), se daban a conocer las diferentes etapas históricas de la Hermandad y que abarcaban una cronología que iba de 1602 a 2014, acompañadas de una selección documental y gráfica con inicio en 1710. Las piezas expuestas estaban prácticamente restauradas en su totalidad. 

Esta muestra formaba parte de los actos conmemorativos del 50 aniversario del asentamiento de la Hermandad en su actual sede canónica.

El Ayer ...

Familia RealLa Familia Real preside la tribuna de autoridades de la Plaza de San Francisco el Jueves Santo de 1906 para presenciar el paso de las Cofradías. Momentos más tarde el Rey abandonaría la tribuna para presidir el paso de la Virgen de la Victoria en su condición de Hermano Mayor.

Presiden con el Rey el infante Fernando de Baviera y la infanta María Teresa, que ese mismo año se incorporaron como "Hermanos Especiales Protectores"Igualmente, la Reina Victoria Eugenia aceptaría elcargo de "Camarera Mayor y Perpetua" de la Virgen de la Victoria. A ambos extremos están los alabarderos reales.

El 23 de marzo de 1906 se recibió en la Hermandad oficio de la Mayordomía Mayor del Rey desde Madrid, en la que el Duque de Sotomayor le comunicaba que no sería necesario delegar la representación de Rey en nadie para presidir, puesto que en persona asistiría a la Semana Santa.

El Diario ABC, en su edición de Madrid, del sábado 14 de abril de 1906, recogía en primera página como el Rey abandonó la tribuna y se dirigió a presidir el paso de la Virgen de la Victoria y la reacción de los sevillanos.

Como es conocido, en 1930 volvió a presidirlo, ocasión a la que pertenece la archiconocida fotografía tantas veces reproducida, en la que se ve a Alfonso XIII con la vara de Hermano Mayor.

 

Familia Real Familia Real ABC

 

 

Especiales