·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

Solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

El sábado día 25 de marzo se celebrará solemne Via+Crucis con la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Este piadoso acto…

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Reparto de Papeletas de Sitio: Del Lunes 13 al Jueves 16 de Marzo

Por acuerdo del Cabildo de Oficiales, en cumplimiento de las Reglas de la Hermandad y Cofradía, así como de las Ordenanzas para la Estación de…

Jornada de Priostía

Jornada de Priostía

Inmersos en la preparación de la Estación de Penitencia del próximo Jueves Santo, la Priostía de la hermandad vuelve, otro año más, a convocar a…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

Evangelio del día

  • Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,26-38): A los seis meses, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. El ángel le dijo: «No temas, María,[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Nueva insignia de la Juventud de la Hermandad

insignia juventudEl Jueves Santo de 2015 será estrenada una nueva insignia de la Juventud de la Hermandad que viene a sustituir a la ya preexistente. Se trata de un banderín realizado en oro fino sobre terciopelo por el Taller de Jesús Rosado Borja, de Écija (Sevilla), y diseñado por Rafael de Rueda Burrezo a partir de una idea previa de la Hermandad.

Se trata de un paño cuadrado de color morado, de 65 cm. de lado (92 cm. la diagonal del cuadrado una vez colocado en su asta), con una cenefa perimetral que se basa en modelos de paños bordados de fines del siglo XVI y primer cuarto del XVII. En la parte exterior, haciendo de marco de la pieza, se dispone una línea de puntos y óvalos similar a la que recorre en su parte superior las caídas del paso de palio, y que sirve de unión de éstas con la cornisa formada a base de una sucesión de ovas y dardos de clara reminiscencia romana y usados ampliamente en el Renacimiento. En cada extremo de la cenefa perimetral se encuentra una flor de lis.

La insignia lleva bordado el escudo primitivo de la Hermandad, consistente en la Sagrada Columna resaltada de dos flagelos puestos en aspa, figurando dentro de una cartela y timbrado por la Corona Real cerrada española. Debajo de la cartela figura la leyenda JUVENTUD. El fleco que lleva es de tipo camaraña.

El banderín tiene un diseño regionalista que se inspira en bordados renacentistas, y que se integra a la perfección en el conjunto de insignias textiles de la Hermandad, formado por las realizadas por el Taller de José Caro con diseño de Ignacio Gómez Millán en 1928 -estandarte, sinelabe y senatus- y por el guión fundacional estrenado en 2013, realizado por el Taller de Jesús Rosado Borja con diseño de Rafael de Rueda Burrezo.

El Ayer ...

Aquella Semana Santa: Las CigarrerasEn los primeros años de la década de los años 1990 el periódico El Correo de Andalucía editó y publicó una serie de Vídeos en formato VHS sobre la historia de las Hermandades de la Semana Santa de Sevilla, bajo el nombre de "Aquella Semana Santa". En este vídeo podemos ver un fragmento de dicha colección, dedicado a nuestra Hermandad, con la narración de D. José Luis Garrido Bustamante.

https://youtu.be/jQCgT2R7cew

Video extraido del Facebook de la Banda de cornetas y tambores Nuestra Señora de la Victoria "Las Cigarreras".

 

Especiales