·

HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

Datos de Interés del Jueves Santo 2023

El itinerario y horario de la Estación de Penitencia, que comenzará a las 14.15 horas será el siguiente: Salida de la Capilla de la Fábrica…

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

Horarios de la Capilla Jueves Santo 2023

El Jueves Santo, día 6 de abril, la capilla permanecerá abierta durante toda la mañana para recibir la visita de fieles y devotos, hasta las…

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

Misa Preparatoria de la Estación de Penitencia

El Viernes de Dolores, día 31 de marzo, a las 20,00 horas, según establecen Nuestras Reglas, se celebrará Sagrada Eucaristía preparatoria de la estación de…

La Obra Social de la Coronación Continúa

La Obra Social de la Coronación Continúa

Es tradicional en nuestras hermandades los grupos de donantes de flores, que se encargan de que no les falten flores frescas a sus respectivos Titulares…

consulta cofradia

Evangelio del día

  • Pasión de nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (26,14–27,66): C. En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, fue a los sumos sacerdotes y les propuso: S. «¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?» C. Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo. C. El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: S. -«¿Dónde quieres que te preparemos la cena[…]

whatsapp de la Hermandad

 

 

Acompañamiento Musical de María Stma. de la Victoria

jueves santo 2014 159La Banda de Música María Stma. de la Victoria, fundada en el año 1996 en el seno de nuestra Hdad., siendo Hermano Mayor D. Roberto Echevarría Reyes y bajo la tutela y dirección musical del maestro D. Bartolomé Gómez Meliá, acompañará (D.m.) un nuevo Jueves Santo a la Imagen de la cual recibe nombre, en esta ocasión y desde el año 2011, dirigida por el Profesor Superior de Música del Conservatorio Superior de Música de Sevilla, D. José Manuel Toscano Pérez.

Especial relevancia tendrá este año el estreno el Jueves Santo de la marcha “Madre Cigarrera”, interpretada en público por primera vez el pasado 25 de enero en el Círculo Mercantil durante el concierto “Música para la Virgen de la Victoria. Un siglo de patrimonio musical”. Esta nueva obra ha sido compuesta por el músico ubetense D. Cristóbal López Gándara, que es profesor superior de armonía y composición por el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada.

Un repertorio general para el paso de María Stma. de la Victoria, con un total 46 marchas diferentes previstas de interpretar, que a criterio de los entendidos en la materia, reúne pasado, presente y futuro de la musical procesional, tomando de cada tiempo lo más bello y de mejor calidad, conjugando y haciendo “un todo” entre la música, la forma de andar,  los bordados y orfebrería, la Imagen y la Cofradía. Un repertorio clásico para una Cofradía clásica.

 

REPERTORIO GENERAL

Al Stmo. Cristo del Amor (M. López Farfán)

Amarguras (M. Font de Anta)

Capilla (D. Gómez Ramirez)                      

Corpus Christi (B. Uralde Bringas)

Cristo en la Alcazaba (F. Morón Ródenas)         

El Refugio de María (M. López Farfán)

Impresión de Jueves Santo “El Santo Cristo del Poder” (M. López Farfán)

Ione (E. Petrella)

Jesús de las Penas (A. Pantión Pérez)  

La Caridad (M. Font de Anta)                   

La Esperanza de Triana (M. López Farfán)

La Estrella Sublime (M. López Farfán)

La Madrugá (A. Moreno Gómez)

La Sagrada Lanzada (M. Font Fernández)

La Semana Mayor (M. López Farfán)    

La Victoria de la Fe (F.J.González  Ríos)

La Victoria de María (M. López Farfán)

Macarena (E. Cebrián Ruiz)

Madre Cigarrera (C. López Gándara)     

Madre de Dios de la Victoria (P. Morales Muñoz)

Marcha Fúnebre -Quinta Angustia- (J. Font Marimont)              

Marcha Real

Margot (J. Turina Pérez)

María Stma. del Dulce Nombre (L. Lerate Santaella)     

María Stma. del Subterráneo (P. Gámez Laserna)         

Mater Mea (R. Dorado Janeiro)

Ntra. Sra. de Guadalupe (A. Pantión Pérez)

Ntra. Sra. de las Victorias (C. Morales López)

Ntra. Sra. del Patrocinio (P. Gámez Laserna)

Ntro. Padre Jesús (E. Cebrián Ruiz)

Procesión de Semana Santa en Sevilla (P. Marquina Narro)

Reina de las Cigarreras (J.C. Sempere Bomboi)                                                              

Saeta Sevillana –“El Cachorro”- (P. Gámez Laserna)

Salve a la Virgen de la Victoria (R. Bermúdez /D. Gómez Ramírez)

Sevilla cofradiera (P. Gámez Laserna) 

Soleá dame la mano (M. Font de Anta)

Spes Nostra (M. López Farfán)

Subida al Calvario (D. Hurtado Torres)

Tus Dolores son mis penas (A. Pantión Pérez)

Valle de Sevilla (J. de la Vega)

Victoria Dolorosa (J. Font de Anta)    

Virgen de la Estrella (P. Gámez Laserna)

Virgen de la Victoria (F. Barril Cortés)

Virgen de las Aguas (S. Ramos Castro)

Virgen de Montserrat (P. Morales Muñoz)                       

Virgen del Valle (V. Gómez-Zarzuela Pérez)

El Ayer ...

Victoria 1910 1920
Sucesión de fotografías de María Santísima de la Victoria, tomadas en la década de 1910-1920.

Especiales