Boletín Informativo
Lectura del santo evangelio según san Mateo (10,7-15): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: «Id y proclamad que el reino de los cielos está cerca. Curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, echad demonios. Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis. No llevéis en la faja oro, plata ni calderilla; ni tampoco alforja para el camino, ni túnica de repuesto, ni sandalias, ni bastón; bien merece el obrero su sustento. Cuando entréis en un pueblo o aldea, averiguad quién[…]
Uno de los proyectos propuestos para su ejecución por la Diputación de Cultos para el año 2015, dentro de un programa de dignificación de los cultos y enriquecimiento patrimonial, era la ejecución de un nuevo ambón para el presbiterio de la capilla.
El ambón es el lugar desde el que se proclama la Palabra de Dios, se eleva la Oración de los Fieles y donde el sacerdote explica las Sagradas Escrituras durante la homilía.
Este ambón será bendecido y utilizado por vez primera en el transcurso de la Función Solemne a María Santísima de la Victoria. Su diseño y elaboración ha corrido a cargo del tallista José Antonio Ojeda, quien lo ha realizado a lo largo de este verano en su taller de la Calle Amparo, en Sevilla.
Buscando la homogeneidad en la estética del presbiterio, su diseño es similar a la de los cuatro grandes candelabros dorados (probablemente de fines del siglo XIX) que posee la hermandad, que se pueden contemplar a diario. Tallado en madera y cubierto con pan de oro, en las tres caras de su base aparecen policromados como en los candelabros, la Columna y los flagelos, escudo primitivo de la Hermandad.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | © WebDesign