|
CORTEJO PASO DE CRISTO
Toda la cera será de color morada |
|
|
TRAMO 1 - CRUZ DE GUÍA
|
|
|
Primer tramo de la cofradía, conformado por el Fiscal de Cruz de Guia, con canastilla negra y que precede a Cruz de Guia, la cual va acompañada por dos faroles.
Tras esta insignia se dispone dos filas de nazarenos (hermanos de luz), que son acompañados por un Diputado de tramo. |
|
|
TRAMO 2 - SENATUS
|
|
|
Segundo tramo de la cofradía, compuesto por la insignia del Senatus (SPQR), acompañado por cuatro varas y que precede a dos filas de nazarenos, que son acompañados por un Diputado de tramo. |
|
|
TRAMO 3 - BANDERÍN GRUPO JOVEN
|
|
|
Tercer tramo de la cofradía, se compone del Banderín del Grupo Joven, escoltado por cuatro varas, y que precede a dos filas de nazarenos, que son acompañados por un Diputado de tramo. |
|
|
TRAMO 4 - GUIÓN FUNDACIONAL
|
|
|
Cuarto tramo de la cofradía, se conforma con el nuevo Guión Fundacional, escoltado por cuatro varas, y que precede a dos filas de nazarenos, que son acompañados por un Diputado de tramo. |
|
|
TRAMO 5 - BANDERA STMO. CRISTO
|
|
|
Último tramo de los componen el cortejo del Paso de Cristo, este quinto tramo se inicia con la Bandera de Cristo, negra con cruz morada, acompañada por cuatro varas, y que da paso a dos filas de nazarenos, que son acompañados por un Diputado de tramo.
Tras ellos se disponen dos nazarenos con bocinas.
|
|
|
PRESIDENCIA PASO CRISTO
|
|
|
Representación de la Junta de Gobierno de la Hermandad, está presidida por el Teniente de Hermano Mayor, al cual acompañan cuatro miembros de dicha junta, dos a cada lado. Todos portan varas. |
|
|
CUERPO LITÚRGICO
|
|
|
Conformado por un pertiguero, cuatro ciriales, una naveta, dos turiferarios y monaguillos. |
|
|
PASO DE MISTERIO DE NTRO. P. JESÚS ATADO A LA COLUMNA
|
 |
Sección de la cofradía compuesto por el Fiscal del Paso de Cristo, con palermo con escudo de la Hermandad y Cofradía de color oro. En cada esquina del paso se situan los Manigueteros, a manera de escolta, conformado por cuatro hermanos sin capa ni capirote.
Tras el paso, el acompañamiento musical.
|
|
|
CORTEJO PASO DE VIRGEN
Toda la cera será de color blanca |
|
|
TRAMO 1 - CRUZ PARROQUIAL
|
|
|
Se inicia el cortejo de palio con la Cruz Parroquial, la cual va acompañada de dos ciriales.
La Cruz precede al tramo de Penitentes.
|
|
|
TRAMO 2 - SINELABE CONCEPTA
|
|
|
Tramo compuesto por el "Sinelabe Concepta", escoltado por cuatro varas y que precede a dos filas de nazarenos, que son acompañados por un Diputado de tramo. |
|
|
TRAMO 3 - BANDERA STMA. VIRGEN
|
|
|
Tramo compuesto por la bandera blanca con cruz celeste, junto a cuatro varas y que precede a dos filas de nazarenos, que son acompañados por un Diputado de tramo. |
|
|
TRAMO 4 - LIBRO DE REGLAS
|
|
|
Tramo compuesto por el Libro de Reglas, siendo portado por un nazareno con pértiga en la otra mano, escoltado por cuatro varas y que precede a dos filas de nazarenos, que son acompañados por un Diputado de tramo. |
|
|
TRAMO 5 - ESTANDARTE
|
|
|
Último tramo de los componen el cortejo del palio, este quinto tramo se inicia con el Estandarte de la Hermandad y Cofradía, escoltado por cuatro varas, y que da paso a dos filas de nazarenos, que son acompañados por un Diputado de tramo.
Tras ellos se disponen dos nazarenos con bocinas.
|
|
|
PENDÓN MORADO DE CASTILLA
|
|
|
Como última insignia en la cofradía se situa el Pendón Morado de Castilla, el cual procesiona escoltado por dos servidores contrajes de "librea" negros o morados. |
|
|
PRESIDENCIA PASO VIRGEN
|
|
|
Representación de la Junta de Gobierno de la Hermandad, está presidida por el Hermano Mayor con vara dorada, al cual acompañan cuatro miembros de dicha junta, dos a cada lado, también con varas. |
|
|
CUERPO LITÚRGICO
|
|
|
Conformado por un pertiguero, seis ciriales, una naveta, dos turiferarios y un monaguillo. |
|
|
PASO DE PALIO DE MARÍA SANTÍSIMA DE LA VICTORIA
|
 |
Sección de la cofradía compuesto por el Fiscal del Paso de Virgen, con palermo con escudo de la Hermandad y Cofradía de color oro. En cada esquina del paso se situan los Manigueteros, a manera de escolta, conformado por cuatro hermanos sin capa ni capirote.
Tras el paso se situa un Preste, acompañado por cuerpo litúrgico, y un último nazareno,con palermo con escudo de la Hermandad y Cofradía de color plata.
Finalmente, el acompañamiento musical del Palio.
|