·
HERMANDAD DE LAS CIGARRERAS
Hermanos Mayores
LISTA OFICIAL DE HERMANOS MAYORES DESDE LA CREACIÓN DEL OFICIO EN 1610
Fernando de Belmonte Ayala (1611) | Manuel Espejo (1875) |
Baltasar de León (1628) | José Millán (1875)5 |
Jerónimo García (1674) | José Lizande (1875) |
Antonio del Corro (1710)1 | Antonio Alférez (1877) |
Juan de León (1710) | Miguel Juliá (1877) |
Juan de Medina (1713) | José Berger y Soto (1878)6 |
Antonio del Corro (1723) | Manuel Álvarez Domínguez (1878)7 |
José de Mendoza (1720) | José Berger y Soto (1879)8 |
Antonio del Corro (1723) | Francisco Millán (1879)9 |
Juan de Medina (1724) | Filomeno Aparicio (1881)10 |
Lorenzo Bautista Núñez (1727) | Enrique Muñoz Pérez (1882) |
José de la Paz (1733) | Isidro Pérez (1888)11 |
Lorenzo Bautista Núñez (1734) | Isidro Pérez (1890)12 |
José de Misas (1735) | Federico Altolaguirre (1890) |
Juan de Medina (1739) | Fernando Pérez (1891) |
José de la Paz (1740) | Emilio Pizarro y Cruz (1893)13 |
Antonio de Aguilar y Cela (1743)2 | Juan Bautista Moriano (1893) |
Juan Rendón (1782) | Isidro Pérez Domínguez (1894)14 |
José de Fuentes (1794) | Manuel de Quesada y Denis (1897)15 |
Enrique Díaz de Cáceres (1801)3 | Adriano Cortell Brualla (1939)16 |
Antonio Estremes (1821) | Fernando Hernández de Pablos (1949)17 |
Enrique Díaz de Cáceres (1823) | Jaime Urquijo y Chacón (1968) |
José Velasco (1846) | Juan Antonio Cilleruelo Ulluoa (1979) |
Juan Burgo (1857) | Fernando Berdús Gómez (1988) |
Pablo Medrano (1857)4 | Roberto Echevarría Reyes (1992) |
Manuel Chía (1859) | Claudio Espejo Garrido (2000) |
Joaquín Hazaña (1863) | Antonio Perianes Bautista (2004) |
José Hoyos (1865) | Claudio Espejo Garrido (2011) |
Lorenzo J. Andrades (1868) | Claudio Espejo Garrido (2015) |
Manuel J. Justiniano (1869) | José García Pastor (2019) |
Antonio Peralta (1870) | José García Pastor (2022) |
Francisco Fernández (1873) | |
Carlos Sentiel (1873) | Hermanos Mayores de la Familia Real |
José Lizande (1874) | S.M. La Reina Doña Isabel II (1877)18 |
S.M. El Rey Don Alfonso XIII (1894)19 | |
S.M. El Rey Don Juan Carlos I (1992)20 |
1 Consta en un protocolo notarial de 1699 como “moledor de tabaco”
2 Capataz Mayor de las Reales Fábricas de Tabacos
3 Capataz Mayor de las Reales Fábricas de Tabacos
4 Jefe de las Fábricas de Tabacos
5 Hermano Mayor interino
6 Teniente de Hermano Mayor por el nombramiento de la Reina Isabel II
7 Teniente de Hermano Mayor por el nombramiento de la Reina Isabel II
8 Teniente de Hermano Mayor por el nombramiento de la Reina Isabel II
9 Teniente de Hermano Mayor por el nombramiento de la Reina Isabel II
10 Teniente de Hermano Mayor por el nombramiento de la Reina Isabel II
11 Administrador Jefe de la Fábrica de Tabacos
12 Pasó de ser Hermano Mayor efectivo a Hermano Mayor Honorario
13 Aparece en esa fecha como Hermano Mayor interino
14 Es nombrado Teniente de Hermano Mayor Honorario
15 Administrador-Jefe de la Fábrica de Tabacos y Hermano Mayor Honorario. Desde 1910 fue Teniente de Hermano Mayor por el nombramiento del Rey como Hermano Mayor Perpetuo.
16 Administrador-Jefe de la Fábrica de Tabacos
17 Administrador-Jefe de la Fábrica de Tabacos
18 Hermana Mayor Honoraria Perpetua. A partir de 1893 Camarera Mayor y Perpetua.
19 Hermano Mayor Honorario desde 1894 y Hermano Mayor Perpetuo desde 1910.
20 Hermano Mayor Honorífico.
Autor: NHD José M. López Bernal. Publicado en Boletín COLUMNA Y AZOTES Nº 50 (Febrero 2010) y actualizaciones posteriores
POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | © WebDesign